Amnistía condena la actuación policial durante la JMJ y las manifestaciones del 15-M

- Pide explicaciones a la delegada del Gobierno en Madrid

MADRID
SERVIMEDIA

Amnistía Internacional (AI) condenó hoy las recientes cargas policiales contra integrantes del Movimiento 15-M y las producidas durante la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) tras la marcha laica. En una carta enviada a la delegada del Gobierno en la Comunidad de Madrid, María Dolores Carrión, la organización pidió explicaciones y solicitó que estos hechos sean investigados con el fin de que no se repitan.

Amnistía Internacional mostró su "preocupación" ante el "uso excesivo de la fuerza" que los agentes han hecho durante el último mes. En primer lugar, en la noche del 4 de agosto, cuando la Policía cargó contra unos 800 manifestantes del 15-M que se habían concentrado a las puertas del Ministerio del Interior para protestar, "aparentemente", de manera pacífica.

Para AI, los agentes cargaron "de manera indiscriminada", y cita como prueba las imágenes disponibles en Internet. En ellas, aseguran, "se muestra a agentes golpeando a manifestantes con sus porras a pesar de que éstos no parecen oponer resistencia y mantienen las manos en alto".

También citaron como fuente a otros testigos, los cuales informaron de que policías antidisturbios habían golpeado a varios manifestantes con sus porras a pesar de que estos habían avisado de que entre ellos había niños, ancianos y personas con discapacidad.

La organización también criticó hoy la actuación policial llevada a cabo durante la JMJ. En concreto, la carga contra los manifestantes de la marcha laica. Respecto a estos incidentes, AI pidió que se garantice una investigación "efectiva, independiente y exhaustiva".

En este sentido, recordaron que "los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley están obligados a reducir al mínimo el uso de la fuerza" y que su actuación debe regirse por los principios de proporcionalidad y necesidad.

(SERVIMEDIA)
23 Ago 2011
MGM/pai