JMJ 2011. La Felgtb ve un retroceso de las libertades en la Jornada Mundial de la Juventud
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Transexuales y Bisexuales (Felgtb) denunció este lunes que la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) de Madrid ha supuesto "un retroceso de las libertades individuales y colectivas".
Además, censuró el "trato desigual y discriminatorio" con que las administraciones públicas y la Policía han tratado a quienes participaron en la JMJ y los que no.
Según la Felgtb, durante la Jornada hubo "acoso policial y detenciones a personas lesbianas, gais, transexuales y bisexuales por besarse en público, llevar camisetas 'provocativas', su aspecto físico o simplemente manifestarse por un Estado laico y tránsito restringido mientras quienes portaban insignias de las JMJ católicas han gozado de total impunidad en las calles de Madrid".
La Felgtb también criticó la "sumisión" de los poderes y administraciones públicas al Vaticano y la "postración" que, a su juicio, mostraron, el rey don Juan Carlos y el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, al papa Benedicto XVI.
"Hemos comprobado que las administraciones públicas son confesionales y, además, privilegian a unos ciudadanos sobre otros. Esta ruptura la hemos podido vivir en las calles de Madrid porque es injustificable la violencia ejercida por parte de la policía hacia quienes se manifiestan sólo de un lado y las justificaciones posteriores del ministro Blanco o la delegada del Gobierno en Madrid", señaló Juan Antonio Férriz, coordinador del Área de Asuntos Religiosos de la Felgtb.
Férriz aseguró que "estamos ante un retroceso de las libertades individuales y colectivas del que el Gobierno de Zapatero tendrá que dar explicaciones" y censuró que "nadie en la JMJ católica haya dado explicaciones sobre los fundamentalismos en sus filas que llevan a un voluntario a amenazarnos en nombre de Dios".
(SERVIMEDIA)
22 Ago 2011
MGR/jrv