Fomento asegura que seguirá implementando las medidas para incrementar la seguridad aérea en España
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El director general de Aviación Civil, Manuel Ameijeiras, asistió hoy, en representación del Gobierno de España, al acto con motivo del tercer aniversario del accidente del vuelo JK5022, operado por la compañía Spanair.El director general ha transmitido un mensaje de apoyo, recuerdo y solidaridad a las familias y a las víctimas que sufrieron el accidente.
En los tres años transcurridos desde el siniestro, el Ministerio de Fomento ha reforzado la seguridad en el ámbito del transporte aéreo con el desarrollo y aplicación de diferentes iniciativas, según explicó en un comunicado.
Además, ha prestado toda la colaboración solicitada por la Comisión de Investigación de Accidentes e Incidentes en la Aviación Civil (Ciaiac) y por la justicia.
LA JUSTICIA
La Ciaiac, organismo independiente adscrito al Ministerio de Fomento exclusivamente desde el ámbito organizativo, emitió su informe preceptivo sobre el accidente el pasado 29 de julio. El documento, aclara Fomento, no busca delimitar responsabilidades, ya que esta función le corresponde en exclusiva a la justicia.
Así, el propósito de las investigaciones de este organismo, de carácter técnico, no es la determinación de culpabilidades o responsabilidades sino que tratan de determinar las causas y las circunstancias en las que se producen los accidentes e incidentes con la finalidad de prevenirlos en el futuro, emitiendo para ello recomendaciones a las distintas partes implicadas.
33 RECOMENDACIONES
Concretamente, continúa Fomento, como resultado de la investigación del accidente de Spanair, la Ciaiac ha emitido 33 recomendaciones sobre seguridad operacional. A la hora de elaborar su informe, debido a que no es su función, no recoge las medidas que, desde la fecha del accidente hasta hoy, el Ministerio de Fomento y sus organismos han venido desarrollando para mejorar la seguridad aérea, algunas de las cuales vienen a dar cumplimiento ya a las recomendaciones de la Comisión independiente.
El Ministerio de Fomento, como ya señaló el secretario de Estado de Transportes, Isaías Táboas, el mismo día en que éstas se hicieron públicas, reitera su compromiso de aplicar y desarrollar en su totalidad las siete referidas a sus organismos dependientes, en este caso la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) y Aena Aeropuertos.
En este mismo sentido, tanto AESA y Aena emitieron también el pasado 29 de julio sendos comunicados manifestando su propósito de analizar y aplicar las recomendaciones.
(SERVIMEDIA)
20 Ago 2011
JRV