Valenciano agradece a Zapatero haber "peleado con uñas y dientes por mantener la autonomía de la economía española"

MADRID
SERVIMEDIA

La coordinadora del Comité Electoral del PSOE, Elena Valenciano, agradeció hoy al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, haber "peleado con uñas y dientes por mantener la autonomía de la economía española" ante la crisis.

En una entrevista en Punto Radio recogida por Servimedia, Valenciano insistió en que ese ha sido el objetivo del presidente en todas las medidas adoptadas, al margen de que algunas de ellas pudieran haber sido "diferentes" en caso de prever la magnitud de la crisis.

Eso es fácil decirlo "a toro pasado", precisó Valenciano, que hizo hincapié además en la idea de que todos los países desarrollados fueron superados por la magnitud de la crisis y todos pueden tener ahora la sensación de que algunos pasos pudieron ser erróneos a la vista de los acontecimientos posteriores.

En su opinión, las últimas decisiones adoptadas por la canciller de Alemania, Angela Merkel, y por el presidente de Francia, Nicolas Sarkozy, van "en el buen camino" de lograr una mayor coordinación de las economías de la zona euro.

Reconoció que los gobernantes van "varios pasos por detrás de la crisis", pero valoró sobre todo la decisión de aumentar la coordinación y la integración económica para defender "sin tapujos" las economías del euro.

Además, aunque las decisiones hayan partido de gobiernos conservadores, Valenciano subrayó que se inspiran en propuestas que los socialdemócratas llevan años defendiendo, como la tasa sobre las transacciones financieras o la propia idea de la gobernanza económica.

Junto a ello está la consolidación fiscal, que "no es de derechas ni de izquierdas", sino un mandato de Maastricht a las economías del euro, pero que ahora parece no ser suficiente, a la vista de la retracción del crecimiento.

Además de ajustar el gasto hay que "animar" la actividad económica, y por eso Valenciano insistió en la conveniencia de que el Banco Central Europeo baje los tipos de interés.

Aunque se puede "racionalizar el gasto" en muchos ámbitos, Valenciano aseguró que en este momento "no tenemos por qué prever" más recortes sociales, sino más bien dejar que maduren las reformas emprendidas para evaluar sus efectos.

(SERVIMEDIA)
17 Ago 2011
CLC/caa