JMJ 2011. Llamazares reclama al Gobierno los datos que avalen el "coste cero" de la visita del Papa
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de Izquierda Unida en el Congreso de los Diputados, Gaspar Llamazares, ha reclamado al Gobierno los datos que avalen "el coste cero" de la visita apostólica del Papa.
Después de que el portavoz del Gobierno, José Blanco, haya asegurado que la Jornada Mundial de la Juventud no supondrá gasto para el Estado, Llamazares le ha pedido que él o cualquier otro miembro del Gobierno entregue al Congreso de los Diputados los datos que lo avalan.
Ante esa afirmación, asegura Llamazares, "sólo caben dos posibilidades: o es que dispone de cifras y datos que corroboran lo que dice o, simplemente, falta a la verdad".
En el primer caso, el Gobierno estaría "despreciando y obstruyendo" la labor parlamentaria de control, al negarse desde hace meses a entregar la documentación reclamada por Izquierda Unida cuando se pusieron en marcha las "generosas" desgravaciones fiscales para la participación de empresas en este evento.
La coalición ha presentado varias preguntas por escrito y el Gobierno "o directamente sigue sin responder o en el único caso que lo hizo recurrió a unas generalidades y a un oscurantismo propios de quien tiene algo que no quiere que se conozca".
Llamazares denuncia que la única información enviada por el Gobierno al Congreso señala que el Comité de Apoyo a las Jornadas, el órgano competente para certificar la adecuación de los gastos realizados a los objetivos y planes del programa del evento, "no había remitido ninguna certificación, por lo que no era posible facilitar información relativa al montante estimado de los incentivos fiscales de los que se beneficiarán las entidades de mecenazgo ni, como consecuencia de ello, de los impuestos que dejará de ingresar el Estado por estos beneficios fiscales".
(SERVIMEDIA)
16 Ago 2011
CLC/jrv