Moción de censura

Ana Martínez Vidal: “Acabamos de asistir al mayor caso de corrupción política en la historia de la Región de Murcia”

MADRID
SERVIMEDIA

La portavoz de Ciudadanos en la Región de Murcia, Ana Martínez Vidal, subrayó este viernes que se acaba de asistir “al mayor caso de corrupción política en la historia de la Región de Murcia”, en relación al “freno” por parte del PP y de miembros de su propio partido a la moción de censura presentada el miércoles contra el presidente autonómico, Fernando López Miras.

Así lo indicó Martínez Vidal en una rueda de prensa en Murcia, donde aseguró que los seis diputados de Cs en la Región firmaron esa moción de censura de forma “libre y voluntaria” en una reunión de más de dos horas en la que se pudieron expresar “libremente” y en la que ninguno de ellos manifestó estar en contra, sino que “comprometieron” su voto a favor.

“Durante dos días han ratificado constantemente esa votación, y los que hoy han dado este paso tendrán que retratarse ante los murcianos y retractarse de la palabra dada”, subrayó. Asimismo, dijo que los afiliados y votantes sienten “vergüenza” ante esta subasta de voluntades y aseguró que la moción de censura se va a votar, que “no quede ninguna duda”.

Además, añadió que en esa votación los 45 diputados de Murcia tendrán que decidir entre “corrupción y dignidad”, una dignidad que, según Martínez Vidal, para algunos “sí tienes precio”, y éste es de 76.000 euros brutos anuales y un chófer en la puerta de su casa.

Martínez Vidal criticó que se trata de una región “asolada por 26 años del gobierno del PP”, que, a su juicio”, ha hecho de la “corrupción política” una “forma de entender la política”. Asimismo, dijo que su partido nació para “combatir” la corrupción y “lo hará hasta la extenuación, venga de donde venga”.

“Nos sumamos al primer Gobierno de coalición en la historia de la Región con la esperanza de que se produjera un cambio en este modo de entender la política y la gestión pública”, afirmó, al tiempo que lamentó que con el PP ha sido “imposible” porque les “han robado esa política”.

GOBIERNO CON EL PSOE

Por ello, destacó que Cs se fue a la primera fuerza de la Asamblea, el PSOE, para “impulsar junto a ella” la “regeneración” que, según Martínez Vidal, demandaban los ciudadanos “indignados” con el “abuso de poder” y de creer que Murcia “es de su propiedad, su cortijo”.

Así, señalo que los murcianos “no se merecen estos espectáculos en plena pandemia”, y por ello ofreció un Gobierno “estable, fiable y transparente”, al tiempo que aseguró que Cs está “más unido que nunca” y afirmó que, desde ayer, los concejales en el ayuntamiento y los diputados regionales cuentan con protección policial del Ministerio del Interior ante posibles “escraches”. “El acoso a Cs de esta región es el triste resultado de la lucha y de denunciar la corrupción”, dijo.

(SERVIMEDIA)
12 Mar 2021
BMG/clc