PIB
Calviño ve “ralentización” en la recuperación económica en el primer trimestre, que es “común” en toda Europa
- Apunta que salieron del ERTE 136.000 trabajadores con respecto al pico en la tercera ola
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La vicepresidenta tercera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, destacó este viernes la “ralentización” en la recuperación económica para el primer trimestre frente a los incrementos del PIB registrados en la segunda parte del año pasado, y puntualizó que es “común” en “todos” los países europeos por el impacto de la tercera ola de contagios.
Así lo apuntó en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros extraordinario celebrado este viernes para aprobar el paquete de ayudas de 11.000 millones de euros para empresas, pymes y autónomos, de las que 7.000 millones serán directas.
Calviño fue preguntada por la evolución del PIB para el primer trimestre y señaló que aún falta conocer la evolución de los distintos indicadores de marzo, aunque los que se conocen reflejan que “en cuanto empiezan a abrirse los sectores productivos en las distintas comunidades autónomas empieza a recuperarse la economía”. En este sentido, avanzó que han salido de los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) 136.000 trabajadores respecto al pico alcanzado en la tercera ola.
“Veremos la evolución a lo largo del mes de marzo; lo que sí vemos claramente es una ralentización en este primer trimestre” frente a la recuperación "intensa" del año pasado y la senda "más positiva que se mantenía en el cuarto trimestre", cuando el PIB creció un 0,4% después de repuntar un 16,4% entre julio y septiembre en variación intertrimestral.
Calviño añadió que esa “ralentización” es “común a todos los países europeos” a causa del impacto de la tercera ola de contagios por Covid.
Preguntada sobre una nueva extensión de los ERTE y las prestaciones de autónomos hasta final de año, Calviño destacó la “absoluta disposición del Gobierno para adaptar los distintos instrumentos a las necesidades y especificidades” de las siguientes fases de la pandemia y recordó que los ERTE y las prestaciones de autónomos llegan hasta el 31 de mayo en este momento, mientras que otras medidas se alargan todo el año.
(SERVIMEDIA)
12 Mar 2021
MMR/clc