ATA cifra en 14.983 millones la deuda de las administraciones con los autónomos

MADRID
SERVIMEDIA

La Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) estima en 14.983 millones de euros la deuda de las Administraciones Públicas con los trabajadores por cuenta propia a 31 de julio de 2011, alcanzando así un nuevo récord histórico.

Cataluña (2.756,87 millones de euros), Andalucía (2.442,23), Comunidad Valenciana (1.740) y la Comunidad de Madrid (1.736,06) son las comunidades con mayor deuda con los autónomos.

Estas cuatro regiones concentran el 57,9% del total de la deuda de la administración con el colectivo, según explicó ATA en un comunicado.

A estas cuatro comunidades les siguen, en cuanto a deuda pública con los autónomos: Galicia (1.059,91 millones), Castilla y León (854,03), Castilla la Mancha (734,17), País Vasco (719,18), Murcia (614,30), Extremadura (524,41), Aragón (509,71) y Canarias (507,75).

Con una deuda inferior a los 500 millones de euros se sitúan Baleares (390,09), Asturias (376,04) y Cantabria (206,46). Por último, se encuentran Navarra (164,81) y La Rioja (74,92).

Por su parte, ATA estima que las deudas de las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla se cifran en 14,27 y 15,81 millones respectivamente.

PERIODO DDE PAGO

En cuanto a los periodos de pago, la organización apunta que "mientras que en el resto de Europa se van reduciendo, en España se amplían".

De esta manera, el periodo medio de pago de la Administración se sitúa en 178 días. En concreto, en las corporaciones locales se sitúa en 296 días, en las comunidades en 151 días, y en la Administración Central en 87.

"Estos datos, junto al agravante de que los autónomos han adelantado 1.819 millones en concepto de IVA, por facturas aún no cobradas, suponen un testimonio claro y definitivo de que autónomos y microempresas estamos financiando a las administraciones públicas", indicó el presidente de ATA, Lorenzo Amor.

"En estos momentos las Administraciones Públicas, con su morosidad, se han convertido en los el principal foco de destrucción de empleo, de autónomos y de microempresas", agregó.

(SERVIMEDIA)
11 Ago 2011
BPP/gja