Más de 1.600 personas han muerto a manos del régimen de Al Asad desde que comenzaran las protestas
- Amnistía pide a la ONU el embargo total de armas y que congele los bienes en el extranjero de Al Asad
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Más de 1.600 personas han fallecido en Siria a manos de las fuerzas del régimen de Bashar al Asad desde que el pasado mes de marzo comenzaran las protestas masivas para exigir mayor apertura democrática en este país.
Muchas de estas personas eran manifestantes y residentes locales muertos por munición real de las fuerzas de seguridad y el ejército, aunque miles de sirios más han sido detenidos desde el pasado mes de marzo, muchos de los cuales permanecen recluidos en régimen de incomunicación en lugares desconocidos.
Con estos datos, Amnistía Internacional exhortó este miércoles a los dirigentes mundiales a que acuerden en el Consejo de Seguridad de la ONU una resolución sobre el derramamiento de sangre en Siria que incluya acciones concretas inmediatas para responder a esta crisis.
Amnistía hizo este llamamiento con vistas al debate clave que el Consejo de Seguridad de la ONU celebrará este miércoles sobre Siria, en el que el secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, presentará un informe.
El director del Programa para Oriente Medio y el Norte de África de Amnistía Internacional, Malcolm Smart, señaló que "un examen honrado de los hechos de la atroz situación de Siria debería ser más que suficiente para persuadir al Consejo de Seguridad de que emita una resolución legalmente vinculante, no sólo una dócil declaración".
"Un mero llamamiento diplomático a las autoridades sirias para que pongan fin a la violencia constante contra la población civil no estará a la altura de lo que la situación exige", añadió.
Smart exigió a la ONU a que imponga un embargo total de armas a Siria y congele los bienes en el extranjero de Asad y sus altos cargos, y que remita la situación de Siria al fiscal de la Corte Penal Internacional, como hizo con Libia.
Amnistía destacó que el Gobierno sirio se enfrenta a una presión cada vez mayor para que ponga fin a su represión de los manifestantes antigubernamentales, en medio de una condena internacional generalizada.
(SERVIMEDIA)
10 Ago 2011
MGR/gja