Rajoy: “Zapatero es un problema mayor para España que la propia crisis económica”
- El presidente del PP asegura que el partido “va bien” porque es capaz de defender sus ideas, principios y valores, al tiempo que “conecta cada vez con más españoles”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente nacional del Partido Popular, Mariano Rajoy, afirmó hoy que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, es “un problema mayor para España que la propia crisis económica”, a la que calificó “de caballo”. “Hay un país carente de un objetivo nacional”, con un presidente al frente “que ni fija rumbo, ni da seguridad”, y es que, a su juicio, se toman las decisiones “caprichosamente y se improvisan para defender intereses partidistas”. “Mientras siga con esta política no va a llegar la recuperación”, indicó.
Rajoy justificó su calificación al señalar que “el señor Rodríguez Zapatero ha decidido hacer el viejo dicho de ‘dejadme solo que esto lo arreglo yo’ y, además de cerrar la central nuclear de Santa María de Garoña “en contra del criterio de todos”, sigue este mismo pensamiento en política económica. “Solbes le ha dejado solo, Jordi Sevilla se ha ido, mucha gente de dentro y fuera de su partido advierten que esta política económica es suicida, pero él quiere estar solo y no acepta la opinión de nadie ni los acuerdos con nadie”, recalcó.
El presidente de los ‘populares’ añadió que los Presupuestos Generales del Estado para el 2010 son, “junto con las reformas que no hace”, “un error” para intentar atajar la crisis económica, “como ya le ha advertido todo el mundo”. “Se trata de unos presupuestos en los que se aumenta el gasto público más de un 17 por ciento respecto al pasado año”, remarcó Rajoy, quien hizo hincapié en que el presidente del Gobierno hace “lo contrario de lo que pide el sentido común”. “En un momento en que las familias ahorran y las empresas buscan la reducción de costes, Zapatero no tiene otra política económica que gastar lo que no se tiene y endeudar a España de cara al futuro”.
Asimismo, recordó que más del 90 por ciento del crédito que se da en España es crédito para la administración, “no hay crédito para pequeña o mediana empresa y es muy difícil de conseguirlo porque la administración, en su política de endeudarse de manera continuada, se hace con todo el crédito.” Esa política de gasto dificulta el que haya crédito, endeuda al país y hace mucho más caro el crédito para el conjunto de los ciudadanos y para la propia administración, subrayó.
La segunda “brillante aportación” de estos PGE es, para Rajoy, la subida de los impuestos. “Subir impuestos en un momento en que no hay crédito, no hay consultas y no hay inversión es dar la puntilla a las clases medias y trabajadoras que son los que sufren las consecuencias de la política económica del Gobierno”.
LAS ENCUESTAS
El presidente de los populares aprovechó su presencia en la provincia de Burgos para señalar que el partido “va bien” ya que las encuestas publicadas el pasado fin de semana así lo demuestran. “Este partido va bien porque es capaz de defender sus ideas, principios y valores, al tiempo que conecta cada vez con más españoles”, indicó.
A juicio de Rajoy es sólo un “estímulo para seguir trabajando”.
“Estar con la gente, escuchar sus problemas, hacer oposición cuando haya que hacerla y gobernar bien donde se tenga la responsabilidad”, fueron algunos de los valores del partido destacados por su presidente durante la comida mantenida con afiliados y simpatizantes del PP en la localidad burgalesa de Santa Gadea del Cid.
(SERVIMEDIA)
06 Oct 2009
JRV