Los aeropuertos españoles elevan un 6,7% los pasajeros transportados en julio
- En el acumulado del año la cifra sube un 7,9%
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El número de pasajeros de la red de Aena Aeropuertos creció en julio por séptimo mes consecutivo, hasta alcanzar los 22,6 millones, un 6,7% más que en el mismo mes del año anterior.
Según informó este miércoles Aena, "estas cifras reflejan un considerable incremento de la ocupación de las aeronaves y consolidan la tendencia alcista que se registra en el presente ejercicio".
En los siete primeros meses de 2011 más de 117 millones de pasajeros utilizaron la red de aeropuertos de Aena, un 7,9% más que en el mismo periodo de 2010.
Por lo que se refiere a julio, destacan los incrementos de pasajeros registrados en los aeropuertos de Sevilla (23,6%), Barcelona-El Prat (21,3%) y Santander (20,1%).
En cuanto a las operaciones realizadas en las instalaciones de Aena Aeropuertos, se situaron en 213.961 en julio, un 0,6% menos que en el mismo mes del año anterior. En el acumulado enero-julio, los movimientos registrados fueron 1.255.571, un 2% más en tasa interanual.
En cuanto a las mercancías transportadas, el tráfico registró cifras positivas en julio, 57.222 toneladas, un 5,5% más. En los siete primeros meses sumaron 384.836 toneladas, con un 3,4% de aumento.
PASAJEROS
De los 22.637.115 pasajeros que utilizaron las instalaciones de Aena Aeropuertos en julio, 22.533.147 correspondieron a vuelos comerciales (+6,7%) y, de ellos, 14.848.835 a vuelos internacionales (+10,3%) y 7.684.312 a nacionales (+0,4%).
Madrid-Barajas (4.897.474 viajeros, un 0,4% menos) y Barcelona-El Prat (3.607.572, un 21,3% más) son los aeropuertos que registraron más pasajeros en julio.
Tras ellos se encuentran los de Palma de Mallorca, con 3.403.098 (+11,8%); Málaga-Costa del Sol, con 1.525.064 (+3,1%); Alicante, con 1.174.542 (+6,8%); Ibiza, con 1.068.392 (+11,6%); Gran Canaria, con 853.412 (+13,2%), y Tenerife Sur, con 709.554 (+17,8%).
El mayor incremento en pasajeros de toda la red de Aena se registró en el aeropuerto de Madrid-Cuatro Vientos (140,5%). Le siguen el helipuerto de Algeciras (133%), el helipuerto de Ceuta (61,6%) y los aeropuertos de Córdoba (48,7%), Sevilla (23,6%), Barcelona-El Prat (21,3%) y Santander (20,1%).
(SERVIMEDIA)
10 Ago 2011
BPP/caa