La OCU subraya que autoridades y dueños de atracciones de feria "deben ser muy estrictos" con la seguridad

MADRID
SERVIMEDIA

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) destacó este martes la necesidad de una "investigación que esclarezca los hechos" y analizar el accidente en una atracción de feria en Villacañas (Toledo), donde han muerto tres jóvenes, para "evitar que algo así pueda volver a ocurrir".

En una nota, la OCU indicó que las autoridades y los organismos de inspección, así como los dueños de las atracciones, "deben ser muy estrictos con sus controles", ya que es "su responsabilidad velar por el buen estado de las atracciones".

Desde la organización recordaron una serie de condiciones que deben reunir las ferias, que van desde los terrenos donde se colocan las atracciones hasta el respeto de los usuarios a las normas de seguridad.

Por ejemplo, OCU apunta que el acceso al recinto ferial debe estar previsto de forma que, evitando aglomeraciones, permita la entrada de vehículos que pudieran llegar a atender las urgencias.

Además, debe contar con una instalación eléctrica segura, el terreno donde se coloca la feria debe ser firme y liso, y la feria debe contar con carteles con indicaciones de seguridad, limitaciones y restricciones de uso.

También, el personal encargado y los operadores de las atracciones deben estar atentos y vigilantes, verificar el estado de las atracciones y de los elementos de seguridad y dar a los usuarios las explicaciones necesarias.

Las atracciones deben mantenerse en buen estado, sin desgastes, averías o fisuras y los elementos de seguridad tienen que funcionar bien, ajustando y cumpliendo su cometido.

Por otra parte, recuerdan que cada atracción debe tener un libro de registro que refleje las inspecciones superadas y donde se indique cualquier incidencia, y que los usuarios "deben respetar siempre" las instrucciones del operador, en particular en lo que respecta a normas de seguridad.

(SERVIMEDIA)
09 Ago 2011
BPP/jrv