Diplomacia
España apoya la integración de Eslovenia en el grupo que reúne a los países mediterráneos de la UE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Arancha González Laya, verbalizó este jueves el apoyo de España a que Eslovenia pueda sumarse al grupo de países mediterráneos de la Unión Europea (Med7) por su constante “preocupación” y “sensibilidad” hacia el “vecindario sur” comunitario.
Lo dijo durante la rueda de prensa que ofreció junto con su homólogo esloveno, Anze Logar, en el marco de su viaje oficial a Eslovenia, en la que trasladó su apoyo a la agenda que este país tiene previsto desarrollar a partir del 1 de julio cuando asuma la presidencia del Consejo de la UE.
También comentó que a partir de verano la Conferencia sobre el Futuro de Europa ha de alcanzar su velocidad de crucero, “fijándonos, sobre todo, en la necesidad de construir una Europa que sea más estratégicamente autónoma”.
A su vez, reconoció que Eslovenia es un país “muy interesado” en todo lo concerniente a la “dimensión sur” de la UE, lo que le sirvió para mostrar su confianza en que “pronto” este país pueda formar parte del foro que acoge a los estados mediterráneos de la Unión Europa (Med7), que actualmente está compuesto por Francia, España, Italia, Malta, Portugal, Grecia y Chipre.
Todo ello, constató González Laya, como reconocimiento a su “preocupación” y “sensibilidad” hacia el “vecindario sur” de la UE.
Por último, la ministra comentó que había tratado con su homólogo esloveno la situación en los Balcanes Occidentales, una cuestión sobre la que mostró su apoyo al “acercamiento a la UE de esos países”, mientras que, en clave migratoria, abogó por “hacer un esfuerzo mayor en términos de dimensión externa del pacto migratorio”, con el fin de “construir relaciones más políticas, más comprometidas, entre la Unión Europea y los países de origen y de tránsito”.
(SERVIMEDIA)
11 Mar 2021
MST/gja