TERRORISMO
Detenidos tres presos afines a Daesh por intentar captar y radicalizar a otros internos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Guardia Civil ha detenido a tres presos afines a la organización terrorista Dáesh que conformaban un grupo criminal y que operaban en el Centro Penitenciario Murcia II donde desarrollaban actividades de captación y adoctrinamiento.
Los detenidos, según las investigaciones, están alineado con la estrategia de Dáesh “con el fin de promover el reclutamiento yihadista en el ámbito penitenciario”. Para ello recurrían a las coacciones e, incluso, a la violencia. El objetivo era captar a presos próximos a salir en libertad con la intención de llevar a cabo algún tipo de acción terrorista en el exterior.
Según informó en una nota este jueves la Guardia Civil, el líder del grupo, identificado como M.F. y detenido en el CP de Daroca, Zaragoza, está catalogado como interno de especial seguimiento (FIES) “por mantener una actitud de liderazgo captador y proselitista que facilitaba el desarrollo de actitudes extremistas y radicales entre la población reclusa”. Se encuentra cumpliendo una condena por el delito de agresión sexual.
Los otros dos miembros, identificados como M.A. y K.B, fueron detenidos en el centro penitenciario murciano y están cumpliendo condenas por delitos de homicidio, detención ilegal, robo con violencia, lesiones y contra la salud pública, en el caso del primero de ellos, y por los delitos de robo con fuerza en las cosas, falsificación de documento público, estafa y robo en casa habitada, en el caso del segundo.
OTRAS OPERACIONES
En octubre de 2018 ya se desarticuló otro grupo de 25 internos afines a la organización asentado en 17 cárceles españolas, investigados por captar, adoctrinar y radicalizar a otros presos en una operación en la que se neutralizó el embrión de un 'Frente de Cárceles' yihadista.
Desde la elevación al nivel 4 de alerta antiterrorista el pasado 26 de junio de 2015, la guardia Civil ha reforzado todos los dispositivos operativos y líneas de investigación relativas a la amenaza terrorista, especialmente aquellas sobre individuos inmersos en un proceso de radicalización.
(SERVIMEDIA)
11 Mar 2021
NMB/gja