La ONU ve "frágil" la situación de derechos humanos en Iraq
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ONU tildó este lunes de "frágil" la situación de los derechos humanos en Iraq y advirtió de que la violencia armada y el silencio ante las violaciones de los derechos humanos siguen afectando a amplios sectores de la población de este país.
Así figura en un informe de la Misión de Asistencia de las Naciones Unidas para Iraq (Unami) y la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos de la ONU, relativo a 2010.
El informe incluye el impacto de los conflictos armados y la violencia contra los civiles, las detenciones, la protección de los derechos de grupos específicos y los derechos políticos, incluidas la libertad de reunión y de expresión.
Este trabajo señala que "la pobreza generalizada, el estancamiento económico, la falta de oportunidades, la degradación ambiental y la falta de servicios básicos" constituyen "silenciosas violaciones de derechos humanos que afectan a grandes sectores de la población".
El informe indica que "la violencia armada continuó afectando negativamente la infraestructura civil" y agrega que este tipo de violencia no sólo conduce a la pérdida arbitraria de vidas y lesiones, sino que también limita el acceso a otros derechos básicos, incluido el de acceder a servicios humanitarios básicos y los derechos de reunión, libertad de expresión y la libertad de religión.
Según la Unami y los cálculos del Gobierno iraquí, unos 3.000 civiles murieron el año pasado por casos de violencia perpetrados, en parte, por insurgentes armados y grupos terroristas.
El informe subraya que miembros de minorías, mujeres y niños siguen sufriendo de manera desproporcionada la violencia indiscriminada y que siguen existiendo graves problemas con la policía y la administración de justicia.
(SERVIMEDIA)
08 Ago 2011
MGR/jrv