Empresas

La creación de sociedades mercantiles cayó un 9,8% en enero y las disoluciones lo hicieron un 15,3%

MADRID
SERVIMEDIA

El número de sociedades mercantiles creadas descendió un 9,8% en enero respecto al mismo mes del año anterior y el de las disueltas retrocedió un 15,3%, según los datos provisionales publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

En concreto, el pasado mes de enero se crearon 7.811 sociedades, cifra superior en un 1,9% en comparación con diciembre de 2020, pero un 9,8% inferior en lo que va de año.

El capital suscrito ascendió a 627,7 millones, con un descenso interanual del 27,7% y el capital medio suscrito se situó en 80.365 euros, un 19,8% menos. En comparativa mensual también registraron descensos.

En el caso de las sociedades mercantiles que se disolvieron en enero, se cifraron en 3.011, con una caída del 15,3% respecto a enero de 2020. Frente al mes precedente de diciembre se incrementaron un 0,3% y en lo que va de año acumulan un retroceso del 15,3%.

La mayor parte de las empresas disueltas -2.467- lo hizo voluntariamente, un 16% menos que en 2020; las que desaparecieron por una fusión se cifraron en 345, con una caída interanual del 11,8%, y por otros motivos lo hicieron 199 sociedades, un 12,7% menos que hace un año.

Por actividad económica, el 21,2% de las sociedades mercantiles creadas en enero correspondió al comercio y el 16,8% a inmobiliarias, financieras y seguros. En el caso de las sociedades disueltas, el 19,1% perteneció al comercio y el 16,3% a la construcción.

La actividad con mayor capital suscrito de sociedades mercantiles creadas fueron inmobiliarias, financieras y seguros, con 452,58 millones, y para el capital medio suscrito, inmobiliarias, financieras y seguros registró el montante más elevado, con 344.888 euros por sociedad.

Por comunidades autónomas, las que mayor número de sociedades creadas en enero se anotaron fueron Cataluña (1.653), Comunidad de Madrid (1.626) y Andalucía (1.361).

Atendiendo a las sociedades mercantiles disueltas, las que presentaron mayor número fueron la Comunidad de Madrid (880), Andalucía (420) y Comunidad Valenciana (294).

En variación porcentual, Cantabria (36,7%), Extremadura (16,1%) y Región de Murcia (1,7%) registraron las mayores tasas anuales en el número de sociedades mercantiles creadas. En Asturias (11,8%), Castilla – La Mancha (3,2%) e Islas Baleares (3%) se produjeron los mayores incrementos de las disoluciones.

(SERVIMEDIA)
11 Mar 2021
MMR/gja