Magistrado del TS defiende un Código Penal "más estable" tras "demasiadas reformas"

SAN LORENZO DE EL ESCORIAL (MADRID)
SERVIMEDIA

El magistrado de la Sala Segunda del Tribunal Supremo (TS) Adolfo Prego de Oliver y Tolivar manifestó hoy que "un Código Penal no tiene que reformarse tantas veces", ya que si hay que hacerlo "es porque no está bien", por lo que reivindicó el "hacer un Código Penal más estable".

En declaraciones a los periodistas tras intervenir en el curso "La última reforma penal", en el marco de los Cursos de Verano de la Universidad Complutense (UCM) en San Lorenzo de El Escorial (Madrid), señaló que "uno de los principios fundamentales en el Estado de Derecho es la certeza jurídica, la predictibilidad" y las continuas reformas del Código Penal, dijo, "producen falta de certeza y seguridad".

Prego explicó que en las reformas del código "cambian las propias normas", lo que hace que "se necesiten nuevas interpretaciones", pero ante la ausencia de éstas por la permanente modificación del cuadro jurídico se "produce una incertidumbre que no es lo más aconsejable en un Estado de Derecho".

De esta forma, defendió que "las reformas no son cosas que se pueden introducir repentinamente al calor de los acontecimientos y sucesos del día", sino que deben "durar" para que la gente pueda ordenar su vida con "predicciones y previsiones fundadas".

Asimismo, aseguró que la última reforma del Código Penal es "muy ambiciosa" e introduce modificaciones "de gran trascendencia", como la responsabilidad de las personas jurídicas, pero matizó que "tiene bastantes defectos" en la "concepción técnica y en las tipicidades".

A su juicio, la últma reforma del Código Penal "va a tener problemas graves de interpretación y de aplicación concreta" y "va a exigir grandes esfuerzos y posiblemente retoques en el futuro" porque "es una reforma que necesitaba un poco más de sosiego y un poco más de debate".

(SERVIMEDIA)
04 Ago 2011
SMV/gja