Empresas

Isla asegura que Inditex no pedirá fondos europeos y destaca la necesidad de mejorar la competitividad de la economía española

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de Inditex, Pablo Isla, señaló este miércoles que la compañía textil no tiene previsto pedir fondos europeos y, aunque destacó como “muy importante” la posibilidad que ofrecen los fondos, subrayó la importancia de que España realice las reformas necesarias para mejorar su competitividad y transformar su economía.

Así lo indicó durante la rueda de prensa realizada por la compañía para dar cuenta de sus resultados de 2020, ejercicio en el que Inditex obtuvo un beneficio neto de 1.106 millones de euros en el ejercicio 2020, lo que supone un 70% menos respecto a los 3.639 millones de 2019. Las ventas del grupo se situaron en 20.402 millones de euros, un 27,8% menos que en 2019, cuando alcanzaron los 28.286 millones, aunque la venta online creció un 77%, hasta los 6.612 millones de euros.

Precisamente la mayor parte de la presentación de los resultados y de la rueda de prensa se centró en la evolución del negocio online de la compañía, sobre el que Isla destacó que ha convertido a Inditex “en uno de los mayores distribuidores de moda online del mundo”. En este sentido, el presidente de Inditex resaltó que con la reapertura de las tiendas la compañía ha observado que la combinación de la venta física con la online supone “una evolución muy favorable”, por lo que la compañía espera cifras “muy significativas” en sus ventas una vez la actividad vuelva a la normalidad.

Asimismo, Isla afirmó que “si pensamos en el medio plazo, la venta online va a seguir creciendo”, por lo que subrayó que “lo más importante” es continuar con la estrategia de la compañía para la plena integración entre la tienda física y el online.

En este sentido, preguntado por el objetivo que se marcó la compañía de ofrecer en todo el mundo todas sus marcas a través de la venta online, el presidente ejecutivo indicó que dicha meta ha sido lograda y que “estamos al 100%” en este aspecto.

Por otro lado, en lo referente al empleo, Isla destacó que la compañía mantuvo íntegra su plantilla fija durante 2020, con alrededor de 36.600 trabajadores fijos, de forma que las restricciones ocasionadas por la pandemia sólo afectaron a los refuerzos que la compañía realiza habitualmente en determinadas campañas como las rebajas de verano, la vuelta al cole, el ‘Black Friday’ o Navidad.

Por otra parte, preguntado sobre si la compañía tiene previsto adquirir otras marcas y compañías, Isla lo negó, asegurando que “seguimos centrados en el crecimiento orgánico de la compañía”. “Vemos mucho potencial de crecimiento orgánico y mucha fortaleza en este enfoque integrado de la tienda física y el online y queremos seguir en esta línea”, declaró.

(SERVIMEDIA)
10 Mar 2021
IPS/clc