La comunidad siria en España rechaza una posible intervención militar de la comunidad internacional
- Pese a ello, critica el silencio de la ONU y exige una mayor presión al régimen
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación de Apoyo al Pueblo Sirio, compuesta por sirios e hispano-sirios, reprochó hoy a la comunidad internacional y, especialmente, a Naciones Unidas que no hayan tomado medidas ante los últimos ataques del ejército de Bachar al Asad. Sin embargo, matizó que no desean una intervención militar, sino una mayor presión para facilitar la caída del régimen.
En declaraciones a Servimedia, Sirin Adlbi, miembro de la asociación, quiso aclarar que ni quieren ni esperan una intervención militar como la que se produjo en Libia. "Siria no tiene ni la importancia geográfica ni los recursos petrolíferos que tiene Libia, por lo que somos conscientes de que no van a intervenir, pero tampoco es eso lo que queremos", aseguró.
No obstante, criticó que la ONU no se haya pronunciado desde el ataque a la ciudad de Hama. Es, dijo, "un silencio manchado de sangre".
La propuesta de la asociación consiste en que la comunidad internacional tome medidas para presionar al líder sirio. A su juicio, es algo "esencial" para conseguir la caída del régimen.
Igual de esencial es la actitud de los sirios, que, según Adlbi, es muy decidida: "Ayer por la noche toda Siria salió a la calle, incluida Hama. La represión lo único que está haciendo es fortalecernos".
Desde la Asociación de Apoyo al Pueblo Sirio son optimistas. "Al Asad no se va a echar para atrás", advierten. "Eso sí, ha firmado su propia sentencia, porque el pueblo ha perdido el miedo y no piensa rendirse".
(SERVIMEDIA)
02 Ago 2011
MGM/caa