Xiol Ríos, convencido de que no se aprobará la Ley de Enjuiciamiento Criminal en esta legislatura

SAN LORENZO DE EL ESCORIAL (MADRID)
SERVIMEDIA

El presidente de la Sala Primera del Tribunal Supremo (TS), Juan Antonio Xiol Ríos, aseguró hoy que “es absolutamente evidente” que no dará tiempo a que la Ley de Enjuiciamiento Criminal se apruebe antes de la disolución del Parlamento debido a la celebración de las elecciones generales del 20 de noviembre.

En declaraciones a los periodistas antes de intervenir en el curso “La última reforma penal”, en el marco de los Cursos de Verano de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) en San Lorenzo de El Escorial, Xiol señaló que esta reforma es “un material de principio”, “valioso” y “absolutamente necesario”, ya que incorpora “novedades importantes”.

Agregó que “no sabemos exactamente cuál va a ser el destino” de las leyes pendientes por aprobar, aunque “parece que algunas de las que son importantes desde el punto de vista de la administración de justicia probablemente se aprobarán antes de la disolución de las cámaras”.

Destacó el consenso en la tramitación de dichas leyes, por lo que dijo esperar que “lleguen a tiempo”, ya que “nos hace mucha falta en este momento que se aprueben estas leyes”.

Asimismo, resaltó la importancia de un “consenso entre las fuerzas políticas” a través del cual se gestione y vea la luz la reforma de la administración de justicia.

LEY DE ENJUICIAMIENTO CRIMINAL

El presidente de la Sala Primera del TS defendió también el papel de los fiscales recogido en el anteproyecto de la nueva Ley de Enjuiciamiento Criminal, donde se establece que “la investigación penal propiamente dicha debería pasar al Ministerio Fiscal, con el control del juez de instrucción”.

Xiol recordó que este punto de la nueva ley pendiente de aprobar se acordó "por unanimidad de todos los miembros que formaban la comisión de expertos”, entre los que se encontraba él, y explicó que “el juez debe operar para determinados momentos de la instrucción”, como “para hacer efectivas las garantías en favor de los justiciables”.

(SERVIMEDIA)
02 Ago 2011
SMV/caa