Autopistas

Ábalos: “No vamos a prorrogar la concesión de la AP-7 ni de la AP-2”

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, aseguró este martes en el Senado que el Gobierno no va a prorrogar las concesiones de las autopistas AP-2 entre Zaragoza y El Vendrell, y de la AP-7 desde Salou a la frontera francesa, que finalizan el próximo 31 de agosto.

Ábalos contestó en la sesión de control al Gobierno a una pregunta del senador de ERC Jordi Martí.

El ministro dijo que no ha sido algo normal esa prórroga en la historia de las autopistas de este país, y el Gobierno no lo va a hacer en el caso de esas dos vías, en contra de lo que reclaman las concesionarias, que alegan la pérdida de ingresos que está suponiendo la pandemia.

“Este Gobierno ha liberalizado las autopistas y el contrato finaliza en agosto de 2021”, afirmó el ministro, que dijo que ahora están redactando el estudio de distribución de tráfico y necesidades en esos trayectos, así como la licitación de contrataciones en los seis nuevos sectores de peaje que revierten al Estado. “Esto lo vamos a tener muy en breve, en semanas”, avanzó.

Preguntado sobre el modelo de financiación de esas vías tras el fin de las concesiones, dijo que ahora hay un debate al respecto “y no quiero aventurar más, es una reflexión que tenemos que hacer”.

Por otro lado, la senadora de En Comú Podem Sara Vilà preguntó al ministro por la regulación de los alquileres. El ministro le dijo que el Gobierno está trabajando “para dar cumplimiento, como no puede ser de otro modo, a los acuerdos existentes en el seno del Gobierno de coalición” porque “hay que cumplir lo que se acuerda”.

“Lo estamos haciendo con la ley de derecho a la vivienda, hemos tenido algún avance no exento de polémicas que es lo que más se conoce, pero también avances importantes como en materia de desahucios”, señaló Ábalos. “Lo queremos hacer desde el rigor y la seguridad jurídica”, agregó el titular de Transportes, que subrayó que no será una regulación solo de alquileres, sino que irá más allá y será una ley de derecho a la vivienda.

(SERVIMEDIA)
09 Mar 2021
JRN/clc