Fomento velará para que Spanair cumpla las recomendaciones de la Comisión de Investigación

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario de Estado de Transportes, Isaías Táboas, aseguró este viernes que el Ministerio de Fomento, a través de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (Aesa), “estará encima” para que Spanair cumpla las recomendaciones que le hace la Comisión de Investigación de Accidentes e Incidentes de Aviación Civil (Ciaiac) en el informe sobre el sinistro del vuelo JK5022.

En una rueda de prensa, Táboas explicó que en ello consisten tres de las recomendaciones que le hace la Comisión de Investigación a la Aesa.

Las recomendaciones relativas a Spanair piden la mejora de los manuales de operación, de procedimiento, así como de aspectos relacionados con la calidad de las operaciones.

También hay otras recomendaciones a Aesa orientadas a que se mejoren las técnicas de entrenamiento de los pilotos y a que se garantice la cabina estéril. El papel de Fomento, según Táboas, “es verificar que eso se haga”.

“Vamos a cumplir todas las recomendaciones que nos afectan si no se han cumplido ya”, prosiguió Táboas, quien añadió que Fomento ya ha trasladado a Aesa y Aena las recomendaciones del informe.

“He dado instrucción a los responsables de Aesa y Aena para que analicen las recomendaciones y den respuesta sobre las mismas indicando si alguna ya ha sido parcialmente atendida o ya se han realizado acciones totales o parciales para cumplirlas”, continuó.

Las recomendaciones a Aena están relacionadas con la mejora de la comunicación y la organización de los servicios de emergencias.

Sin embargo, apuntó que “el informe No ha analizado qué es lo que se ha hecho a partir de ese momento ni todo aquello que se haya podido hacer y se ha hecho en ese plazo de tiempo transcurrido desde entonces para mejorar aspectos de seguridad aérea”.

A este respecto, señaló que “hemos avanzado bastante en seguridad desde el 20 de agosto de 2008” y puso como ejemplos la creación de la Aesa, del Programa Estatal de Seguridad Operacional o la regulación de los tiempos de descanso y actividad de los pilotos.

Por último, recordó que “el informe no busca delimitar responsabilidades ya que esta función le corresponde en exclusiva al juez que será el que dicte una sentencia y las establezca”.

(SERVIMEDIA)
29 Jul 2011
JBM/gfm