ANDALUCÍA ELABORA DOS LEYES QUE IMPULSARÁN LA DESCENTRALIZACIÓN LOCAL

- La nueva legislación reforzará las competencias, la autonomía y la suficiencia financiera de los municipios

MADRID/SEVILLA
SERVIMEDIA

El Consejo de Gobierno andaluz acordó hoy iniciar la elaboración de la nueva legislación que reforzará la capacidad de autogobierno, las competencias y la financiación de los 771 municipios de la comunidad. Se trata de los anteproyectos de las leyes de Autonomía Local de Andalucía y de participación de los entes locales en los tributos de la región, que fueron presentados por el consejero de Gobernación, Luis Pizarro, y la titular de Economía y Hacienda, Carmen Martínez Aguayo.

Ambos textos, que se remitirán al Parlamento andaluz antes de final de año, desarrollan una de las principales previsiones del Estatuto de Autonomía de Andalucía y dan cumplimiento, según la Junta, al compromiso asumido por el presidente, José Antonio Griñán, en su discurso de investidura, de abrir un amplio proceso de descentralización e implantar un nuevo modelo para avanzar en la autonomía y la mejora de la financiación de los municipios.

El primero de los anteproyectos, relativo a la futura Ley de Autonomía Local de Andalucía, establece una nueva arquitectura municipal en la comunidad, al fijar las competencias propias de ayuntamientos y diputaciones y otorgarles mayor capacidad de autogobierno.

Esta ordenación, considerada como el "Estatuto de los Ayuntamientos", supondrá "más autonomía, menos tutela, mayor capacidad de organización y, por tanto, más corresponsabilidad de municipios en la gestión", indica la Junta.

El nuevo marco legislativo establece que municipios y provincias constituyen un mismo nivel de gobierno. Además, consagra al municipio como un ente autónomo de pleno derecho y titular último en su territorio.

NOVEDADES

Como novedad destacada, el texto también establece el procedimiento de transferencia y delegación de competencias desde la Junta de Andalucía y garantiza que este proceso se realiza junto con los recursos necesarios. Además, se refuerza la financiación incondicionada y, por tanto, la potestad de los municipios para decidir el destino de los recursos.

El anteproyecto de Ley de Autonomía Local incorpora en su práctica totalidad las propuestas aportadas por la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP), así como el 80% de las conclusiones del grupo de trabajo constituido sobre esta materia en el Parlamento de Andalucía, asegura la Junta.

(SERVIMEDIA)
06 Oct 2009
MAG/caa