8-M
Mujeres con parálisis cerebral piden ser nombradas y reconocidas en la esfera pública
- A través de la nueva campaña de Aspace
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las mujeres con parálisis cerebral y otras discapacidades afines con grandes necesidades de apoyo hicieron este lunes un llamamiento expreso a su reconocimiento como mujeres dentro de la esfera pública, con motivo del Día Internacional de la Mujer que se celebra hoy, 8 de marzo.
Por este motivo, la confederación Aspace (asociaciones de personas con parálisis cerebral) lanza la campaña 'Somos mujeres, nómbranos', dirigida a dar visibilidad a este colectivo.
El objetivo último es que la sociedad elimine los estereotipos y vea y trate a estas mujeres como tales, con independencia de su situación de pluridiscapacidad, señaló la entidad.
Según las participantes en la campaña, “muchas veces se nos ve solo como una carga o como niñas eternas”, en especial si hay discapacidad intelectual asociada. Para la responsable de igualdad de Aspace Madrid, Cristina Martín de Francisco, “no se nos percibe personas deseables, sino como niñas asexuadas”.
A su juicio, este hecho “influye notablemente en la autopercepción propia y da lugar a un círculo vicioso difícil de romper”. "Si el resto de la sociedad no te ve así, te cuesta reconocerte como tal”, declaró, “y si no te reconoces como tal, no puedes exigir a la sociedad que así sea”, concluyó la psicóloga.
(SERVIMEDIA)
08 Mar 2021
AGQ/gja