Empresas

El 18% de las empresas ha sufrido impagos significativos durante 2020, según Crédito y Caución

MADRID
SERVIMEDIA

El 18% de las empresas españolas sufrió impagos “significativos” durante el pasado ejercicio 2020 a pesar de las inyecciones de liquidez y los estímulos fiscales que ha recibido el tejido empresarial para paliar los efectos económicos del Covid-19.

Se trata de una de las conclusiones de la oleada de primavera del Estudio de la Gestión del Riesgo de Crédito en España, que impulsan Crédito y Caución e Iberinform, y que ha divulgado este lunes.

Conforme a su estudio, las medidas adoptadas en los primeros meses de estado de alarma obligaron al 86% de las empresas a reducir actividad productiva y comercial, teniendo en un 43% de ellas que renunciar a más de la mitad de su operativa habitual.

Con este contexto de sobrecapacidad, el 49% de las empresas españolas ha percibido a lo largo de 2020 un deterioro de los niveles de solvencia de sus clientes y el 56% del tejido productivo ha registrado una disminución de sus ventas.

No obstante, el impacto final de la pandemia sobre la facturación se moderó respecto a las previsiones iniciales de las empresas, ya que un 72% esperaba caídas de su facturación cuando se decretó el estado de alarma, frente al 61% que lo esperaba en otoño, en plena reactivación de la actividad a partir del tercer trimestre.

Para el 2021 y conforme al estudio, el 53% de las empresas espera que sus niveles de facturación vuelvan a remontar, frente a un exiguo 14% que espera que este ejercicio sea peor que el anterior en términos de ingresos.

(SERVIMEDIA)
08 Mar 2021
ECR/gja