Ibercaja traspasa su actividad financiera a una filial bancaria

MADRID
SERVIMEDIA

La Asamblea de Ibercaja aprobó este martes la creación de Ibercaja Banco y el traspaso de la actividad financiera a esta nueva figura, a través de la cual la desarrollará indirectamente a partir del próximo 1 de octubre.

Según informó la entidad, Ibercaja será accionista del 100% de la nueva sociedad, cuyos dividendos revertirán en la Obra social. Además, ha aprobado la modificación de estatutos, para adaptarlos a la nueva regulación, por la que se incorpora a los órganos de gobierno un nuevo grupo: Entidades representativas de intereses colectivos.

Ibercaja explica que ha tomado esta decisión tras analizar los cambios que se están produciendo en el sistema financiero español. "La Asamblea ha tomado esta histórica decisión para permitir que la caja pueda disponer de los instrumentos necesarios para seguir creciendo y mantener su posición de entidad de referencia en el sistema financiero español", dice la entidad.

Essta nueva estructura les facilitará el cumplimiento de los objetivos fundacionales y de las exigencias del mercado en cuanto a rentabilidad y solvencia, "sin variación del modelo de gestión de caja, cuya calidad ha sido contrastada por el mercado".

Con este decisión, la entidad está convencida de que mejorará la accesibilidad a los mercados y, en consecuencia, "está preparada para aprovechar las oportunidades de crecimiento que se pudieran presentar".

En este sentido, Ibercaja explica que se facilita la colocación de emisiones y se aseguran los holgados ratios de liquidez, así como la obtención de los fondos propios necesarios para acometer nuevos proyectos conservando los niveles de solvencia.

LA FILIAL ES UN MEDIO

Para el presidente de Ibercaja, Amado Franco Lahoz, el acuerdo adoptado es un requisito indispensable para que la entidad "siga siendo un referente del sistema financiero español". "Esta decisión es la palanca para preservar las fortalezas de la caja, enriquecer nuestro compromiso con la sociedad y cumplir los fines para los que fue creada".

Por ello, subrayó que, en un momento de cambios de gran repercusión, "vivimos un punto de inflexión histórico en la trayectoria de las cajas de ahorros, una verdadera refundación del modelo".

Pero el directivo de la entidad advirtió de que el proceso de reestructuración sectorial todavía no ha concluido y la entidad "está abierta a estudiar alianzas y operaciones con otras entidades, siempre que no se ponga en riesgo la estabilidad financiera de la entidad".

(SERVIMEDIA)
26 Jul 2011
GFM