SOMALIA. EL PP RECUERDA A DE LA VEGA QUE PROTEGER A LOS ESPAÑOLES ES SU TRABAJO "Y NO LO ESTÁ CUMPLIENDO"

MADRID
SERVIMEDIA

La portavoz del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso de los Diputados, Soraya Sáenz de Santamaría, recordó hoy a la vicepresidenta primera del Gobierno que "proteger a los españoles es su trabajo y no lo está cumpliendo".

En la rueda de prensa posterior a la reunión de la Junta de Portavoces, Sáenz de Santamaría reprochó al Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero que "eche la culpa de la situación a los atuneros o a la oposición".

El PP, recordó, dió su total apoyo al Gobierno para resolver el secuestro del Playa de Bakio "en caliente" y después, "en frío", se le pidió que adoptara medidas para incrementar la seguridad en una zona muy conflictiva.

Pero el Ejecutivo se negó a embarcar infantes de marina en los pesqueros con el argumento de que la legislación no lo permite, a lo que la portavoz popular respondió que si el Ejército puede hacer tareas de protección civil en virtud de una reforma legislativa, ese obstáculo se puede remover con otra reforma.

"¿Es que la ministra Chacón tiene alguna responsabilidad en esto?, ¿el Gobierno no tiene responsabilidad al no haber tomado medidas?, ¿es que su respuesta va a ser echar balones fuera?", preguntó la portavoz popular.

Sáenz de Santamaría reprochó a la vicepresidenta que dijera hoy en una entrevista que "el riesgo de los atuneros forma parte de su trabajo" y le recordó que "proteger a los españoles forma parte del suyo y no lo está cumpliendo".

Preguntada por si es partidaria de una intervención armada para liberar el pesquero, la portavoz del PP dijo que "a la larga es contraproducente el pago de un rescate" sin emprender ninguna acción posterior para detener a los piratas, porque éstos pueden llegar a la conclusión de que los barcos españoles van "menos protegidos" y además, después de pagar, "no se toman medidas contundentes", lo que les convertirá en blancos preferentes.

En suma, Sáenz de Santamaría insistió en que los pescadores corren riesgos por una actividad que "genera beneficios para los españoles" y en que otros países ya han embarcado militares, por lo que sería apropiado "abrir un debate" sobre la presencia de militares en los atuneros.

Además expresó su preferencia por los militares y no por la seguridad privada, a la vista de que otros países ya los han embarcado y los uniformados tienen "más poder disuasorio" que una seguridad privada.

(SERVIMEDIA)
06 Oct 2009
SGR/isp