LOS AUTÓNOMOS BUSCAN LA AYUDA DE IU PARA SALIR DE LA CRISIS

MADRID
SERVIMEDIA

Representantes de la Confederación General de las Pequeñas y Medianas Empresas (Copyme) y de la Confederación Intersectorial de Autónomos del Estado Español (Ciae) se reunieron hoy con el coordinador general de Izquierda Unida (IU), Cayo Lara, para exponerle las dificultades del sector y buscar una salida a su situación.

En una rueda de prensa celebrada en la sede de IU en Madrid, su coordinador general, Cayo Lara, explicó que la coalición, Copyme y Ciae mantendrán una colaboración permanente para aunar propuestas y defender los intereses de un sector que genera el 80% del empleo en España.

Cayo Lara criticó a la banca, ya que, aseguró, a la hora de repartir los fondos habilitados por el Gobierno para ayudar a los pequeños y medianos empresarios, el dinero que necesitan los autónomos ha llegado “mal” y con unos intereses muy altos.

Para Lara, es “curioso” que la banca haya obtenido más beneficios en el primer semestre del año de la crisis que en el mismo periodo de 2008, lo que lleva a sacar una conclusión: “A la banca le ha venido bien la crisis”.

Asimismo, se mostró convencido de que si en España hubiera habido una banca pública, “otro gallo habría cantado”, pues “los problemas de liquidez hubieran sido menores”.

Por su parte, el presidente de Copyme, Salvador Bellido, denunció que el dinero destinado a ayudar a las pequeñas y medianas empresas no ha llegado a éstas con la "intensidad” que el Gobierno publicita.

A su juicio, la actuación de la banca a la hora de canalizar dichos fondos ha sido un “continuo frenar” que, de seguir así, abocará a las empresas a una situación “mucho más preocupante” que la actual.

El presidente de la Ciae, Miguel Ángel Blanco Fernández, hizo hincapié en que es necesaria la “reactivación del consumo”, mientras que una subida del IVA va a conseguir todo lo contrario, perjudicando así la supervivencia de las pequeñas y medianas empresas.

(SERVIMEDIA)
06 Oct 2009
VBR/caa