170.000 PERSONAS HAN VISITADO LA EXPOSICION SOBRE SANTA TERESA DE JESUS EN LA CATEDRAL DE AVILA

- La muestra expondrá por primera en la histoia la camisa sudario con la que murió Teresa de Jesús

AVILA
SERVIMEDIA

Más de 170.000 personas procedentes de todos los puntos de España y del extranjero han pasado por la Catedral de Avila desde el pasado 27 de septiembre para observar la exposición "Castillo Interior: Teresa de Jesús y el Siglo XVI", sobre la vida, obra y pensamiento de la mística abulense.

La muestra ofrece además ahora un nuevo aliciente: a partir del próximo viernes exhibirá, por primera vez en la historia, a camisa sudario con la que murió Teresa de Jesús, según informaron los organizadores de la exposición.

"Castillo Interior: Teresa de Jesús y el Siglo XVI", organizada por el Centro Internacional de Estudios Místicos, dependiente del Ayuntamiento de Avila, hace un recorrido por los principales momentos del siglo XVI a través de piezas y obras de arte que muestran distintos aspectos de la vida cotidiana en esta época, además de los grandes acontecimientos, como la colonización de América o la expulsiónde los judíos.

Además, y siguiendo un recorrido basado en el cambio de pavimentos, el visitante descubre elementos y momentos claves en la formación intelectual y espiritual de Teresa de Jesús, destacando los libros de caballerías, a los que era una gran aficionada, una edición de 1551 del "Amadís de Gaula", además de otros escritos de la santa y objetos personales.

En concreto, el sudario con el que se dice que Teresa de Jesús murió se expondrá a partir del viernes. Esta prenda estuvo durante silos en posesión de la familia García Yllera, descendiente de los Henao, familia de Catalina del Peso Henao, primera mujer de Alonso Sánchez, padre de Teresa. A principios del siglo XX se depositó en el Convento de San José de Avila para su custodia por las monjas carmelitas, que ahora lo han prestado para la exposición.

(SERVIMEDIA)
28 Feb 1996
L