17 PUERTOS ESPAÑOLES TIENEN ALGUNA INSTALACION DE RECOGIDA DE ACEITES Y OTROS RESIDUOS TOXICOS DE BUQUES, SEGUN EL GOBIERNO

MADRID
SERVIMEDIA

España cuenta con 17 puertos que tienen instalaciones preparadas para recibir residuos tóxicos y peligrosos procedentes de los barcos, aunque no todos os admiten de cualquier clase, según una respuesta del Gobierno a una pregunta parlamentaria de Izquierda Unida.

Barcelona, Palma de Mallorca, Valencia y Cartagena tienen instalaciones para residuos oleosos, agua sucia y basura; Bilbao, Vigo, Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas, para oleosos y basura, y Tarragona y Ferrol, para residuos químicos y oleosos.

Sólo recogen desechos oleosos Algeciras, Castellón, Huelva, Pasajes, Gijón, Avilés y Marín (Pontevedra). En todos los casos, los servicios sonprestados por empresas privadas debidamente autorizadas.

En Málaga se vienen descargando aceites usados procedentes de los buques atracados en sus muelles o fondeados en la bahía, bien por medio de camiones cisterna o en bidones. El Gobierno anunció que próximamente se instalará en ese puerto una planta de tratamiento de aceites de sentinas.

El Plan Nacional de Cobertura de Instalaciones de Recepcción de Residuos Oleosos de los Buques costará, según estimaciones oficiales, unos 5.400 millones de esetas.

(SERVIMEDIA)
23 Nov 1992
A