EL 17% DE LAS HIPOTECAS BASURA DE EEUU YA ESTÁN EN SITUACIÓN DE MOROSIDAD, SEGÚN LA RESERVA FEDERAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El 17% de las hipotecas "subprime" a tipo de interés variable, las conocidas popularmente como "hipotecas basura", se encontraban ya a finales de septiembre en situación de "morosidad grave", según datos de la Reserva Federal de Estados Unidos (FED)
Así lo reconoció Randall S. Kroszner, uno de los gobernadores de la FED, durante una comparecencia ayer ante la Cámara de Representantes de los Estados Unidos de la que informa la propia FED en su sitio web, y recogida por Servimedia.
Kroszner admitió que tanto la morosidad como los embargos hipotecarios por impagos "han aumentado sustancialmente durante los últimos meses" y que el nivel de morosidad actual entre las hipotecas basura triplica el existente a mediados de 2005.
Las entidades financieras que otorgaron créditos hipotecarios han emprendido procedimientos de embargo de las casas a un ritmo medio de 320.000 por trimestre durante los seis primeros meses de este año. En los dos años anteriores, el ritmo de ejecuciones hipotecarias era de 240.000 por trimestre.
A los problemas de insolvencia de muchos hipotecados han contribuido el descenso de los precios de los pisos en el tercer trimestre de 2007, que ha sido muy ligero en el conjunto de Estados Unidos, pero muy pronunciado en algunas zonas concretas.
Los hipotecados en esa situación, según admitió Kroszner, se encuentran con que no pueden refinanciar sus créditos para salir de apuros porque el valor de lo que realmente poseen (la diferencia entre el valor de mercado del piso y el de lo que todavía tienen hipotecado) ha disminuido.
(SERVIMEDIA)
07 Dic 2007
F