EL 17,5% DE LOS FONDOS DE INVERSIÓN EUROPEOS ESTÁN GESTIONADOS CON CRITERIOS SOCIALMENTE RESPONSABLES
- La inversión socialmente responsable en España se estanca, según Eurosif
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El 17,5% de los fondos de inversión europeos, 2.665 billiones de euros, erán gestionados con criterios socialmente responsables (ISR) a 31 de diciembre de 2007 según un informe elaborado por Eurosif.
Esta es uno de los principales datos del informe hecho público hoy por Eurosif sobre la evolución de los fondos de inversión socialmente responsables en trece paises europeos, y entre los que se incluye por primera vez Dinamarca, Finalandia, Noruega y Suecia.
Respecto a España, el informe afirma que el mercado esta en una fase de consolidación, pero no termina de "despegar". En concreto se gestionan 30.750 millones de euros con criterios ISR, un 9,42% del total del mercado español.
Desde el punto de vista de la demanda el informe destaca la igualdad en España entre los inversores institucionales (un 53%) y la demanda al por menor (47%). Esto revela una cierta divergencia con el resto de países europeos con un dominio claro de los inversores institucionales.
Eurosif señala para el mercado español de la inversión socialmente responsable dos factores críticos como es la brecha actualmente existente entre el mercado institucional en España y del resto de Europa, con la necesidad de un cambio de mentalidad fundamentalmente en los fondos de pensiones de empleados que deberían de buscar objetivos económicos junto a los sociales.
También señala como factor crítico la falta de interés, por parte de las entidades financieras, en la venta de productos de fondos socialmente responsables, pese a que están bien posicionadas en el mercado.
(SERVIMEDIA)
01 Oct 2008
I