ESPAÑA ACAPARARÁ TRES DE CADA DIEZ PARADOS DE LA UE EN DICIEMBRE, SEGÚN ADECCO

MADRID
SERVIMEDIA

Tres de cada diez personas paradas en la Unión Europea serán españolas en diciembre, momento en que este país tendrá 4.429.000 desempleados, según un estudio publicado hoy por Adecco.

En el último mes del año, España seguirá siendo el país que acumulará una mayor destrucción de empleo en tasa interanual (1.186.700 ocupados menos, el 6%), aunque la caída se ralentizará en la recta final de 2009 respecto a trimestres anteriores.

Así, al contrario que el resto de países de la UE, España moderará un poco la magnitud del incremento interanual de la tasa de paro en diciembre, aunque seguirá teniendo la tasa más alta y la que más velozmente aumenta.

El informe de Adecco señala también que la destrucción de empleo en la UE al final del año será superior a la del segundo trimestre tanto entre los hombres como entre las mujeres, aunque en España será más profunda la caída del empleo femenino (7,3% en tasa interanual) que el masculino (4,3%).

Por otro lado, la empresa de trabajo temporal hace un estudio sobre el salario mínimo interprofesional (SMI) en España que es superior en un 7,5% a la media europea (728 euros frente a 678 euros). En este sentido, señala que el SMI español es el que más ha crecido desde el año 2000, con un incremento del 71%.

Adecco sostiene que el incremento del salario mínimo tiende a elevar la tasa de desempleo y asegura que, si en vez de 728 euros mensuales, el salario más bajo fuera de sólo 447 euros, en 2008 la tasa de desempleo habría bajado un punto, lo que supondría 228.000 ocupados más.

(SERVIMEDIA)
06 Oct 2009
MFM/isp