Pensiones. Cocemfe aplaude las mejoras en la jubilación anticipada para personas con discapacidad

MADRID
SERVIMEDIA

La Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) expresó este jueves su satisfacción por las mejoras incorporadas a la reforma de la Seguridad Social, aprobada definitivamente en el Congreso.

Para el presidente de Cocemfe, Mario García, el texto final de la norma recoge "importantes avances en la protección social de las personas con discapacidad, que demuestran la flexibilización de un sistema que tiene la intención de adaptarse a las capacidades de cada persona".

Con la nueva ley, la edad mínima de jubilación ha pasado de 58 a 56 años para personas con un grado de discapacidad igual o superior al 45%, y se ha rebajado de 30 a 25 años el periodo de cotización necesario para poder acogerse a la jubilación parcial en mejores condiciones que las vigentes.

"Mejorar las condiciones de jubilación para las personas con discapacidad es una de las reivindicaciones que el sector de la discapacidad en torno al Cermi lleva años haciendo y que, por fin, se ha visto satisfecha. Felicitamos a ambas cámaras parlamentarias y a los grupos en ellas representados por escuchar una vez más las demandas de las personas con discapacidad", concluyó García.

(SERVIMEDIA)
21 Jul 2011
LLM/jrv