RSC. CUATRO EMPRESAS CÁRNICAS BRASILEÑAS DEJAN DE ADQUIRIR GANADO CRIADO EN ZONAS DEFORESTADAS DE AMAZONÍA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Marfrig, Bertin, JBS, Fribroi y Minerva, cuatro de las principales empresas cárnicas de Brasil, han anunciado que dejarán de adquirir ganado criado en zonas recientemente deforestadas de Amazonía, informa el diario “The Guardian”.
La iniciativa se produce después de que una investigación realizada por Greenpeace revelara la relación entre el incremento de las actividades ganaderas y la destrucción de bosques en aquella región brasileña.
Los resultados de la investigación impulsaron a otras empresas internacionales a abandonar proveedores que no garantizasen que sus productos no estaban relacionados con la deforestación en Amazonía, entre ellos el grupo alimentario Princes, el fabricante de calzado Clarks, y las empresas de prendas y material deportivo Adidas, Nike y Timberland.
John Sauven, director de Greenpeace en el Reino Unido ha calificado este acuerdo de importante victoria en la lucha para proteger la Amazonía, ya que las explotaciones ganaderas son una de las principales causas de la deforestación en todo el mundo.
“El hecho de que empresas tan importantes se comprometan a elegir cadenas de suministro sostenibles contribuirá a la protección real en la Amazonía”, ha subrayado Sauven
(SERVIMEDIA)
06 Oct 2009
LVR/isp