El PSOE quiere que los operadores compensen a sus clientes si se "degrada" la calidad del acceso a Internet
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Grupo Parlamentario Socialista ha presentado una enmienda a la Ley General de Telecomunicaciones en la que propone que los operadores de acceso a Internet tengan que compensar a los usuarios si se "degrada" la calidad de la conexión.
El texto de la enmienda defiende el derecho de los consumidores a obtener una compensación tanto por "la interrupción del servicio" como por la "degradación del mismo".
En la exposición de motivos, el grupo socialista sostiene que en el servicio de comunicaciones electrónicas, a diferencia de la red telefónica, "puede existir una degradación del servicio que lo haga no usable".
Por esta razón, aboga por incluir entre los sucesos a compensar por las compañías, no sólo el corte del servicio, sino también la pérdida de calidad.
Entre las enmiendas presentadas por el grupo socialista también se incluye una modificación para garantizar por ley el principio de neutralidad en la red, es decir, la equidad entre los distintos usuarios en la navegación por Internet.
En este sentido, los socialistas proponer incluir en la Ley General de Telecomunicaciones que el tráfico en Internet "no sea modificado, bloqueado, desviado, priorizado o retrasado en función del contenido, el origen del mismo, del protocolo o de la aplicación utilizada".
(SERVIMEDIA)
20 Jul 2011
MFM/jrv