SOMALIA. GARZÓN ORDENA EL TRASLADO "URGENTE" A ESPAÑA DE LOS PIRATAS DEL “ALAKRANA”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón ordenó hoy el traslado "urgente" a España de los dos piratas que participaron en el secuestro del atunero vasco “Alakrana” y que fueron apresados en la noche del sábado por la fragata “Canarias” cuando intentaban llegar a las costas de Somalia.
El magistrado, a instancias de la Fiscalía, imputa a los dos piratas 36 delitos de detención ilegal –por los 36 tripulantes del atunero-, otro de asocicación ilícita y un delito adicional de robo con violencia con uso de armas, según consta en el auto dictado esta noche.
Los piratas apresados por los militares españoles han sido identificados con los nombres de Abdu Willy y Raagegeesey.
El auto de Garzón señala que los delitos imputados a Willy y Raagegeesey podrían también atribuirse al resto de los secuestradores y advierte de que “no se excluye que puedan tener carácter diferente al mero grupo organizado para la ejecución de secuestros”, en referencia a posibles delitos de terrorismo.
Además, Garzón decidió ordenar el ingreso en prisión provisional de los dos piratas. El escrito explica que esta decisión se fundamenta en la necesidad de no quebrar el plazo máximo de detención legal, fijado en 72 horas. Garzón da por hecho que los detenidos no podrán ser trasladados hasta España en ese periodo de tiempo.
Aún así, pide al Ministerio de Defensa que “emita las órdenes oportunas a fin de que los detenidos sean trasladados de forma urgente a España”, así como que comunique a los piratas “sus derechos constitucionales”.
COMPETENCIA ESPAÑOLA
El magistrado defiende en su auto que el encausamiento de los detenidos corresponde a la Audiencia Nacional porque en este caso debe aplicarse la Convención de Ginebra de Alta Mar y no los convenios firmados entre la Unión Europea y Kenia para el procesamiento y enjuiciamiento de los piratas en ese país.
La Fiscalía ya apuntó este argumento en el escrito remitido esta mañana a Garzón y en el que aseguraba que la detención de los dos corsarios se produjo al margen de la operación “Atlanta” de la Unión Europea.
El “Alakrana” fue secuestrado a primeras horas del pasado viernes cuando tenía las redes tendidas a 413 millas de las costas del sur de Somalia. El atunero y sus 36 tripulantes, 16 de ellos españoles, fueron abordados por más de una decena corsarios fuertemente armados con lanzagranadas y fusiles.
La detención de los dos piratas se produjo el pasado sábado después de que un helicóptero de la fragata “Canarias” diera alcance a la pequeña embarcación en la que los dos secuestradores del “Alakrana” intentaban alcanzar la costa de Somalia. Durante la operación resultó herido de bala uno de los dos piratas.
Ante esta circunstancia, Garzón ordena a las autoridades militares que tomen “todas las medidas precisas para garantizar el cuidado y salud de la persona herida”.
Por último, el magistrado de la Audiencia Nacional releva a las autoridades militares en la investigación y ordena que se entregue a la Comisaría General de Información “todos y cada uno de los elementos, objetos, datos y documentos relacionados con los hechos”.
(SERVIMEDIA)
05 Oct 2009
DCD/jrv