Empresarias españolas viajan a Israel en busca de acuerdos de cooperación

MADRID
SERVIMEDIA

Veintidós empresarias españolas de diferentes sectores han realizado un viaje a Israel para formalizar acuerdos de cooperación con otras mujeres israelíes y palestinas, organizado por la Cámara de Comercio e Industria España-Israel, "Muévete con ventajas" y la Asociación Mujeres para el Diálogo y la Educación (MDE).

Según informó la Cámara hispano-israelí, Israel es el país que tiene el sistema económico, bancario y financiero más parecido al occidental de toda su zona geográfica y es donde se concentra el mayor número de firmas de capital riesgo del mundo, después de Silicon Valley.

Las grandes multinacionales tecnológicas, como es el caso de IBM, Microsoft, Intel o Motorota, cuentan con alguno de sus centros productivos en Tel-Aviv o Haifa y se han creado más de 4.000 start-ups tecnológicas.

Según el presidente de la Cámara de Comercio e Industria España-Israel, Gil Gidrón, “el negocio entre España e Israel se ha incrementado en más de un 30 por ciento el año pasado. Ambos países se complementan y se están beneficiando de la relación bilateral”.

“España necesita cambiar su modelo competitivo", agregó. "Israel es una fuente de tecnología e innovación que está aportando competitividad a las empresas españolas en muchas industrias y está ayudando a iniciativas conjuntas en países terceros de Europa y Latinoamérica”.

Las 22 empresarias españolas visitaron el Centro Internacional de Capacitación "Golda Meir", en Haifa, y la Cámara de Comercio de Belén. Además, fueron recibidas por José Ranero, consejero Económico y Comercial de la Embajada de España en Tel-Aviv, y por Mario Burstein, director general de la Cámara de Comercio Latinoamérica-Israel.

Asimismo, pudieron comprobar en Haifa cómo funcionan las pequeñas y medianas empresas, tuvieron un encuentro con empresarias palestinas en Belén y conocieron la experiencia de un Kibbutz organizado por una gran mayoría de mujeres.

(SERVIMEDIA)
18 Jul 2011
r/caa