Turismo

NH propone el despido de 252 trabajadores de los servicios centrales y de la central de reservas

MADRID
SERVIMEDIA

La dirección de NH Hotel Group ha propuesto el despido de 252 trabajadores de los servicios centrales y de la central de reservas, en el marco del ERE cuya negociación con los representantes sindicales acaba de iniciarse.

Según ha podido saber Servimedia, en los servicios centrales, cuya representación asume el bufete Yago Abogados, los despidos propuestos ascienden a 158, el 47% de los 335 puestos de trabajo de este departamento.

La gran mayoría de estos despidos, un total de 150, afectan a las oficinas de Madrid, mientras que los ocho restantes pertenecen a la delegación de Barcelona. La idea de NH es ejecutar estos despidos entre abril y mayo.

Por su parte, en la central de reservas, según explicó a Servimedia el responsable de Hospedaje de CCOO Servicios Madrid, Miguel Ángel Ortiz, la cadena hotelera quiere despedir a 94empleados, el 66% de los 142 que forman la plantilla de este departamento.

A este respecto, Ortiz afirmó que “no estamos de acuerdo con los despidos y no vamos a aceptarlos”, por lo que pidió a la compañía que siga afrontando esta crisis con los ERTE. De hecho, recordó que NH mantiene abierto un ERTE cuya vigencia concluye el 31 de marzo, lo que le permite ahorrarse una parte importante de la cuota a la Seguridad Social. Además, recordó que NH ha obtenido 267 millones de euros de préstamos del ICO.

“La batería de medidas desplegadas por el Gobierno van en la dirección contraria, a que nadie pierda el empleo y podamos aguantar hasta que repunte la producción”, añadió Ortiz, quien denunció que la intención de la compañía es “volver a contratar cuando pase la crisis y eso no es de recibo”.

Por ello, CCOO ha convocado concentraciones de rechazo de los trabajadores frente al NH Nacional del Paseo del Prado el miércoles 10 de marzo y frente al NH Príncipe de Vergara el miércoles siguiente, el 17 de marzo.

En un comunicado en el que anunció su intención de proceder al ERE, la compañía rechazó hacer cualquier tipo de manifestación mientras se mantenga abierta la negociación, negativa que confirmó hoy a Servimedia.

En ese comunicado, sostenía que “si bien estas medidas siempre resultan difíciles y dolorosas, posponerlas solo habría servido para agravar la actual situación de la compañía, arriesgar su futuro y comprometer dentro de unos meses un número sustancialmente mayor de puestos de trabajo”.

(SERVIMEDIA)
03 Mar 2021
JBM/gja