El Cermi considera "un avance" que los discapacitados puedan acceder en mejores condiciones a la jubilación parcial

MADRID
SERVIMEDIA

El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) considera un avance en materia de protección social que las personas con discapacidad puedan acogerse a la jubilación parcial en mejores condiciones que las vigentes actualmente, al haberse rebajado de 30 a 25 años el período de cotización necesario para poder disfrutar de este beneficio.

"Esta modificación legal se produce en virtud de una enmienda introducida en el Senado durante la tramitación del Proyecto de Ley de Actualización, Adecuación y Modernización del Sistema de Seguridad Social y venía siendo reclamada por el sector de la discapacidad como una medida de necesaria flexibilización del régimen de jubilación parcial en el caso de los trabajadores con discapacidad", sostiene el Cermi.

"Este avance se añade a otros de gran relevancia que ha aprobado el Congreso de los Diputados, a propuesta del Cermi, y que consisten en la rebaja de la edad de jubilación anticipada para trabajadores con un grado de discapacidad igual o superior al 45%, siempre que la discapacidad suponga una merma de la esperanza de vida, que pasa de 58 a 56 años, o la regulación de un convenio especial que permita a los propios trabajadores con discapacidad cotizar contributivamente al sistema aunque no trabajen para en el futuro poder acceder a determinadas de prestaciones", agrega el Cermi.

Tras su paso por el Senado, el Proyecto de Ley de reforma de la Seguridad Social vuelve al Congreso para su aprobación definitiva y posterior publicación en el Boletín Oficial del Estado.

(SERVIMEDIA)
15 Jul 2011
MAN