El Gobierno pondrá a subasta Barajas y El Prat a un precio de salida de 5.300 millones
- Aena quiere ese dinero para amortizar más del 40% de su deuda
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno licitará la gestión de los aeropuertos de Barajas y de El Prat exigiendo un pago inicial de, al menos, 3.700 millones para el aeropuerto madrileño y 1.600 para el barcelonés. Ambas concesiones serán para un plazo de 20 años prorrogables en cinco adicionales.
Así se recoge en la autorización concedida este viernes a Aena Aeropuertos por el Consejo de Ministros para que cree dos sociedades filiales, de las que tras un proceso de licitación será vendido el 90,05% a las empresas que se queden con las concesiones de estos aeropuertos.
Dichas empresas deberán además pagar un canon anual a Aena Aeropuertos equivalente al 20% de los ingresos obtenidos por la gestión de Barajas y El Prat. Se fijará además un mínimo para que el gestor público se asegure al menos el cobro de cierta cantidad de dinero, que en 2012 será de 150 millones en Barajas y de 80 en El Prat.
Además, el Gobierno autorizó también a Aena Aeropuertos a poner a la venta hasta el 49% de su capital.
Según explicó en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, el titular de Fomento, José Blanco, esta reforma generará "más competitividad y eficiencia" y "manteniendo la titularidad pública de Aena".
Además, Blanco manifestó que se respetan los derechos de los trabajadores en los términos acordados y "garantizamos la sostenibilidad de la red de aeropuertos de España".
(SERVIMEDIA)
15 Jul 2011
JBM/gfm