Caldera adelanta que el programa electoral de Rubalcaba se basará en la “transparencia” y la “cercanía”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El coordinador el programa electoral del PSOE y ex ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Jesús Caldera, aseguró hoy que el programa electoral del PSOE para las próximas elecciones generales previstas para marzo del 2012 se centrará en “la cercanía con los electores” y en la mejora de la “calidad” y la “transparencia” de la democracia.
En declaraciones a los periodistas antes de intervenir en los Cursos de Verano de la Universidad Complutense de Madrid (UCM)en San Lorenzo de El Escorial (Madrid), Caldera señaló que el programa electoral socialista se centrará en que “los ciudadanos sepan que la política puede dar respuesta a sus problemas”.
Caldera indicó que el actual vicepresidente del Gobierno y ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, es un “extraordinario” candidato para las próximas elecciones, y que realizará un discurso “potente e importante” el próximo 9 de julio, cuando previsiblemente pronunciará su primer discurso como candidato oficial a los próximos comicios tras ser proclamado por el PSOE.
De esta forma añadió que entre los puntos destacados del programa electoral socialista se encuentran el empleo, que es “esencial”, y el “repartir los costes de la crisis” por lo que aseguró que van a “ayudar a mantener un ingreso digno” con el fin de que las hipotecas “puedan ser pagadas”.
En clave económica, el vicepresidente de la Fundación Ideas para el Progreso, afín al PSOE, advirtió que el actual modelo fiscal es “antiguo” por lo que urgen medidas que permitan “financiar mejor los servicios públicos”.
El ex ministro se mostró favorable a que las retribuciones desproporcionadas “normalmente ligadas a actividades de riesgo” sean “gravadas de una forma superior” al resto ya que además señaló que en el pasado generaron “actividades especulativas”.
“Cuando alguien recibe un bonus, una retribución extraordinaria tan elevada, justo es que pague más”, añadió.
Por otro lado, en referencia a la propuesta de eliminación del Senado por parte del movimiento 15-M, subrayó que la Cámara Alta es “indispensable” ya que es la “cámara de representación territorial”, aunque matizó que “como todo en la vida” se puede plantear “como puede funcionar mejor”.
Asimismo, Caldera instó al presidente del PP andaluz, Javier Arenas, a que publique su patrimonio ya que según dijo “lleva 13 años prometiéndolo”.
(SERVIMEDIA)
07 Jul 2011
SMV/jrv