Los abogados critican el “desinterés” de las autonomías por garantizar la justicia gratuita
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Carlos Carnicer, presidente del Consejo General de la Abogacía Española (CGAE), acusó hoy a las comunidades autónomas de estar afrontando con “cierto desinterés” el capítulo la justicia gratuita, concepto que hace referencia al dinero público que se destina a pagar a los abogados de oficio.
Carnicer se pronunció sobre este asunto en una rueda de prensa en la sede de su entidad, donde presentó el V Informe de la Justicia Gratuita.
El presidente de los abogados sostuvo que han constatado que se está extendiendo entre las comunidades autónomas una falta de atención a la justicia gratuita, lo que se está reflejando en una reducción de las partidas presupuestarias para este fin y en que se paga tarde a los abogados.
En este sentido, de acuerdo con el Informe de la Justicia Gratuita, el dinero para abogados de oficio descendió casi un 4 por ciento en 2010 respecto a 2009. En concreto, se pasó de 266,6 millones hace dos años a 256,6 millones de euros el pasado ejercicio.
Este estudio también explica que la asistencia de los abogados de oficio se extendió a 1,7 millones de personas en 2010, con un coste medio de 154 por ciudadano.
El informe también apunta que los españoles valoran con una nota de 6,9 sobre 10 la justicia gratuita. Esa nota sube hasta el 8,5 cuando se trata de causas en las que se ha utilizado el expediente electrónico, que supone que gran parte de la causa se ha tramitado de forma telemática.
Asimismo, entre las recomendaciones realizas en este informe están que las administraciones públicas actúen con “responsabilidad” a la hora de “elaborar y aprobar los presupuestos dedicados a justicia gratuita”.
(SERVIMEDIA)
07 Jul 2011
NBC/jrv