Los ecologistas inician hoy una marcha de 865 kilómetros por el Ebro
- Durará 21 días y se hará en bicicleta, andando y en canoa
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Miembros de Ecologistas en Acción inician este sábado una marcha en defensa del río Ebro, que recorrerán desde su nacimiento hasta su desembocadura en bicicleta, andando y en canoa.
Bajo el lema "¡Vive el Ebro!", la marcha se desarrollará hasta el 30 de julio y contará con dos ejes temáticos: el cambio climático y la reducción del consumo.
El recorrido abarcará 865 kilómetros por el cauce del río, siguiendo fundamentalmente la ruta GR-99. Si todo se desarrolla según lo previsto, se llevará a cabo desde hoy (nacimiento en Fontibre) y el sábado 30 (desembocadura en Playa del Garxal). Los participantes pasarán por Cantabria, Castilla y León, Comunidad Vasca, La Rioja, Navarra, Aragón y Cataluña.
En todas las etapas se procederá a la lectura del manifiesto "¡Vive el Ebro!", se exhibirá una exposición explicativa, se celebrarán debates y se organizarán fiestas en pueblos y ciudades.
Con esta marcha, Ecologistas en Acción busca concienciar sobre la necesidad de conservar el medio ambiente, así como identificar y alertar de las principales agresiones ambientales que, en su opinión, sufre el Ebro: "centrales nucleares, incineradoras de residuos, infraestructuras de transporte, destrucción de la biodiversidad, contaminación y embalses".
"La cuenca de un río es como una gran columna vertebral de la vida de una región, más amplia de lo que marca el cauce del río. El Ebro es el río que tiene la cuenca más extensa de la península Ibérica, y en él se reúne una gran variedad de las problemáticas asociadas a la crisis ambiental y climática", indicó Pablo Cotarelo, de Ecologistas en Acción.
(SERVIMEDIA)
09 Jul 2011
LLM/caa