Pandemia
La Comunidad de Madrid asegura que prefiere salvar vidas antes que la Semana Santa
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El viceconsejero de Salud Pública y Plan Covid-19 de la Comunidad de Madrid, Antonio Zapatero, dijo este viernes, al ser preguntado sobre si se levantarán algunas restricciones debidas a la Covid-19 en Semana Santa, que siempre es “mejor salvar vidas que la Semana Santa”.
Tras destacar la buena evolución de los datos de contagiados y hospitalizados, dijo que no es partidario de “hacer cábalas” y que la Consejería analiza semana a semana la situación epidemiológica de la región y que, en base a esos datos, toma decisiones.
Recordó que hay 600 pacientes de Covid en las UCI y dijo que lo que le preocupa “es que se den muchas altas y aliviar la tensión” en esas unidades hospitalarias.
“Todo eso más importante que lo festivo”, según Zapatero, quien señaló que, si se produjera algún consenso sobre actuaciones en Semana Santa en el Consejo Interterritorial de Sanidad, la Comunidad se sumaría, aunque señalo que “hasta ahora no ha sido posible”.
Insistió en que prefiere salvar vidas a salvar la Semana Santa, dijo que le preocupa lo que sucedió en las navidades cuando hubo después de estas fiestas un aumento de los contagios, y se mostró convencido de que “estamos viendo luz al final del túnel”.
EVITAR LA CUARTA OLA
“Si salvamos la Semana santa, evitaremos la cuarta ola”, aseguró Zapatero, quien dijo que va “semana a semana”.
Zapatero, que hizo estas declaraciones en la rueda de prensa que ofreció junto a la directora de Salud Pública, Elena Andradas, para actualizar la información sobre la situación epidemiológica y asistencial en la región por coronavirus, también se pronunció sobre las manifestaciones previstas para el 8-M.
“No estamos para manifestaciones con 600 pacientes en las UCI, y se desaconsejan”, afirmó Zapatero, quien dio su apoyo a la ministra de Sanidad, Carolina Darias, por su posición al respecto. “Compartimos desaconsejar manifestaciones”, añadió.
Zapatero destacó que la incidencia acumulada está en 305 casos por 100.000 habitantes, un 30% menos que hace una semana. Dijo que hay 2.597 ingresados por Covid en hospitales, 580 de ellos en las UCI, y subrayó el descenso de nuevos ingresos: hace 15 días había casi 2.900 y ahora hay 1.300.
“Estamos al final de la tercera ola, pero hay que ser prudentes”, señaló, Zapatero, quien consideró que “aunque la situación está mejorando, es necesario cumplir todas las medidas de protección” frente el virus.
Por otro lado, explicó que se han detectado los dos primeros casos de infectados con la cepa sudafricana del coronavirus, ambos ingresados en el Hospital Gregorio Marañón, y dijo que están pendientes de secuenciar dos muestras de la cepa brasileña, que, de dar positivo, se sumarían a las tres ya detectadas. Respecto a la cepa británica, dijo que aparece en el 40% de los casos positivos.
(SERVIMEDIA)
26 Feb 2021
SMO/clc