Las exportaciones del sector del libro español en 2010 alcanzaron los 457,79 millones de euros
- Crecieron un 3,7% respecto a 2009
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las exportaciones del sector del libro español en 2010 alcanzaron los 457,79 millones de euros, lo que supone un incremento del 3,7% respecto al ejercicio 2009. Son datos del informe de Comercio Exterior del Libro 2010 presentado este lunes por la Federación Española de Cámaras del Libro (Fedecali), con el patrocinio de la Dirección General del Libro, Archivos y Bibliotecas del Ministerio de Cultura.
La aportación a la balanza comercial española del sector del libro fue de 233,210 millones de euros frente a los 206,88 millones registrados en 2009, lo que supone un incremento del 12,7%.
Las ventas del sector editorial suponen el 58% del total de las exportaciones del sector, con 264,6 millones de euros, un 5,12% más que en 2009. Por otro lado, el sector gráfico representa el 42% de las exportaciones, con 193,13 millones de euros, un 1,33% más que el año anterior. Así, la venta de libros acaparó el 95% de las exportaciones del sector editorial y el 62% de las
del sector gráfico.
La Unión Europea sigue siendo el principal destino de las exportaciones de libros españoles, con 269,1 millones de euros, incrementándose este dato un 5,97%.
Francia y Reino Unido ocupan los primeros puestos de la exportación del sector, con 108,3 y 77,6 millones de euros de facturación respectivamente.
América es el segundo destino de las ventas del sector con 176,4 millones de euros, y México, Argentina y Brasil fueron los países en los que más vendieron las empresas españolas, produciéndose incremento del 38,21% en las ventas del sector gráfico y cayendo el sector editorial un 0,27%.
Por su parte, las ventas en Estados Unidos representaron 12,6 millones de euros, cifra menor que los 13,4 millones de euros de 2009, si bien estas cifras habría que incrementarlas un 20% por las exportaciones directas desde China.
En países de Asia y oceanía se han incrementado las ventas en un 17,51% y un 17,58% respectivamente. Sin embargo, las ventas en África han caído un 12,01%, pasando de los 10,1 millones de euros de 2009 a los 8,8 millones de 2010.
Por último, las importaciones totalizaron 224,6 millones de euros en 2010, menos que la cifra de 235,5 millones anotada en 2009.
(SERVIMEDIA)
04 Jul 2011
CAP/jrv