JMJ2011. Correos edita un sello de la Jornada Mundial de la Juventud
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Correos ha editado un sello especial con motivo de la Jornada Mundial de la Juventud, que se celebrará del 16 al 21 de agosto en Madrid y que contará con la presencia del papa Benedicto XVI.
El sello se ilustra con el logotipo de la JMJ, que plasma una alegoría de la unión de los jóvenes de todo el mundo al pie de la cruz, que dan forma a la corona de la Virgen de la Almudena, patrona de Madrid.
Además, en la corona figura la "M" de María y primera letra de Madrid, según informó la Jornada Mundial de la Juventud.
En 1984, durante el papado de Juan Pablo II, nació la idea de celebrar periódicamente una reunión internacional entre jóvenes católicos de todo el mundo para incentivar su participación en la Iglesia católica.
Un año más tarde, y coincidiendo con la proclamación por la ONU del Año Internacional de la Juventud, la Iglesia católica organizó un encuentro entre jóvenes en la plaza de San Pedro de Roma, tras el que el Papa instituyó la Jornada Mundial de la Juventud.
La primera reunión con este nombre se celebró el Domingo de Ramos de 1986 en la capital italiana y supuso el inicio de unos encuentros que contribuyeron para denominar a Juan Pablo II con el sobrenombre de "El Papa de los Jóvenes".
La Jornada Mundial de la Juventud se celebra anualmente en todas las diócesis el día de Domingo de Ramos, pero cada dos o tres años toma carácter internacional y se organiza en una ciudad diferente.
España es la segunda vez que acoge el encuentro internacional. La primera ocasión tuvo lugar en Santiago de Compostela, en 1989. Otros lugares de reunión han sido Argentina (1987), Polonia (1991), Estados Unidos (1993), Filipinas (1995), Francia (1997), Italia (2000), Canadá (2002), Alemania (2005) y Australia (2008).
(SERVIMEDIA)
02 Jul 2011
MGR/jal