Coalición

El PNV avisa Sánchez de que les “espantan” las “discrepancias” de la coalición y denuncia el uso continuado de reales decretos

- Sánchez se muestra “satisfecho” de la coalición” y “seguro” de que habrá Ley de Vivienda

MADRID
SERVIMEDIA

El PNV reprochó este miércoles al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la “sensación de inestabilidad y descrédito” a la política a la que contribuyen las “discrepancias” en el seno del Ejecutivo de coalición y el uso continuado de los reales decretos-ley por parte del Gobierno.

“Seguimos siendo los mismo, queremos contribuir a la estabilidad y al Gobierno, pero nos espanta una política declarativa y la puga interna”.

Así lo hizo ver el portavoz del PNV en el Congreso, Aitor Esteban, al presidente en la sesión de control al Ejecutivo en el Congreso de los Diputados, al abordar la “preocupante” situación en la política a la que, dijo, contribuye la “agitación dentro del Gobierno de coalición”.

Estaban alertó de que “con las manifestaciones de uno y otro se contribuye a la sensación de inestabilidad y descrédito de la política” y se estaría, avisó, “retrocediendo a sensaciones de estabilidad anteriores” a la creación del Ejecutivo de coalición.

Para el portavoz de la formación vasca, el problema de los miembros del Ejecutivo de coalición es que están “discrepando en público” y “lo hacen en cuanto a la agenda política”, lo cual deja un “regusto de malestar” para los que “intentamos estabilizar” y contribuir. “Entiendo discrepancias, pero siempre tienen que ser resueltas por mecanismos internos”, subrayó.

Tras estas palabras, el presidente Sánchez se mostró “satisfecho con la evolución y desarrollo de los trabajos del Gobierno de coalición”. Subrayó que el Ejecutivo ha tenido que hacer frente a una “prueba inédita en 100 años” pero que está enfrentándola "gracias al apoyo de fuerzas parlamentarias” como el PNV.

Sánchez ensalzó que en el Gabinete desarrollan de “manera notable” sus funciones, aunque reconoce “fallos, errores y cosas que mejorar”. “No le oculto que me gustaría que los decibelios bajaran un poco en el debate político”, subrayó.

“Mi deber es garantizar la estabilidad política, institucional del país, que merece y necesita de los próximos tres años, y ello me voy a dedicar”. “Mi tarea", agregó, "es la de preservar la unidad de acción de las fuerzas progresistas, porque ahora si algo necesita España es una agenda progresista”, concluyó Sánchez.

Además, el portavoz del PNV le recrimino el uso “una y otra vez” de los reales decretos-ley en los que se “mezclan muchos temas”, lo que hace “bastante incómodo” el apoyo a esas medidas.

En aras de continuar con la “estabilidad” del Ejecutivo, pidió que “las discrepancias sean dentro del Gobierno y que haya una política sólida, no declarativa”. “Seguimos siendo los mismo, queremos contribuir a la estabilidad y al Gobierno, pero nos espanta una política declarativa y la puga interna”.

En una pregunta del portavoz de EH Bildu, Oskar Matute, sobre las políticas del Ejecutivo para los jóvenes, Sánchez se mostró “seguro” de que el Gobierno llegará al “consenso” para impulsar la primera Ley de Vivienda de ámbito estatal, una de las cuestiones que, precisamente, está levantando más suspicacias en la coalición.

(SERVIMEDIA)
24 Feb 2021
MML/clc