Laboral

El Tribunal Supremo equipara la negociación de un plan de igualdad a la de un convenio colectivo

MADRID
SERVIMEDIA

CCOO destacó este miércoles que el Tribunal Supremo le ha dado la razón al reconocer la legitimidad de los sindicatos para negociar planes de igualdad, y ha equiparado estos planes a un convenio colectivo en lo relativo al modelo de negociación.

Según informó CCOO en un comunicado, una sentencia del Supremo ha anulado el plan de igualdad de la empresa Ayesa Ingenierías y ha reconocido que la representación sindical en las empresas está legitimada para negociar planes de igualdad independientemente de que existan centros de trabajo que no cuenten con dicha representación.

“Rechaza, por tanto, de manera inequívoca la posibilidad de que un plan de igualdad se negocie con una comisión ‘ad hoc’ y equipara, de manera contundente, el plan de igualdad a un convenio colectivo en lo relativo al modelo de negociación”, concluyó CCOO.

El sindicato recordó que no es la primera vez que se reconoce a los planes de igualdad dicha importancia, elevándolos a la categoría de convenio.

Esta sentencia ha sido publicada tan solo unos días después del anuncio del recurso que la patronal CEOE ha interpuesto contra el decreto de 2020 por el que se regulan los planes de igualdad y su registro.

La patronal considera que los sindicatos no están legitimados para negociar Planes de Igualdad allí donde no existen comités de empresa o delegados de personal y que deberían ser las propias plantillas quienes negocien, a través de comisiones ‘ad hoc’, sus propias condiciones de trabajo.

(SERVIMEDIA)
24 Feb 2021
MMR/clc