LOS INCENDIOS HAN QUEMADO YA ESTE AÑO MÁS DE 105.000 HECTÁREAS DE BOSQUE
- Un informe de Interior contabiliza también 23 episodios de inundaciones en 2009
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los incendios forestales que ha registrado España en lo que va de año han quemado ya más de 105.000 hectáreas y obligado a desalojar a 37.285 personas, según un informe que el Ministerio del Interior presentó hoy al Consejo de Ministros.
El texto incluye, además, datos sobre las tormentas e inundaciones ocurridas en diferentes comunidades autónomas.
En cuanto a los incendios, el informe señala que la superficie forestal quemada ha sido de 105.000 hectáreas, “algo inferior a la media del decenio 2000-2009”, que fue de 115.00 hectáreas.
Además, este año se ha hecho frente a 157 “incidencias significativas”. En un tercio de ellas se produjeron cortes de carretera. Del total de incendios, 73 comportaron la evacuación preventiva de personas (37.285 evacuados).
Interior destaca también el papel de la Unidad Militar de Emergencias, que “ha demostrado ser un instrumento eficaz para hacer frente a las emergencias más graves”. Sus efectivos fueron movilizados en 32 ocasiones en lo que va de año, mayoritariamente en Castilla y León, Andalucía, Comunidad Valenciana y Aragón.
A nivel internacional, se ha colaborado en diez ocasiones con Portugal y Grecia para la extinción de incendios en sus respectivos territorios.
23 INUNDACIONES
Por otra parte, el informe contabiliza 23 sucesos de inundaciones “de mayor o menor gravedad con consecuencias sobre personas o bienes”. Según indica, la actividad tormentosa a lo largo del verano “fue más reducida de lo habitual”, si bien se registraron algunos episodios que dieron lugar a precipitaciones de importancia.
Entre las consecuencias más graves que destaca, cabe incluir el aislamiento de numerosas personas y cortes de carreteras en Granada; los cortes de varias carreteras en Sabiñánigo (Huesca); la interrupción del abastecimiento de agua que sufrió Jaén; las inundaciones de los accesos hospitalarios de Manzanares (Ciudad Real) y la evacuación de viajeros e interrupción del servicio ferroviario en Yepes y Bargas (Toledo). Especialmente fue relevante la interrupción del servicio del AVE durante más de cuarenta horas.
(SERVIMEDIA)
02 Oct 2009
LLM/jrv